InicioPrograma EspecialCaracas sede del Foro Internacional “Por una Humanidad Humana”

Caracas sede del Foro Internacional “Por una Humanidad Humana”

-

Prensa MPPC (23/07/25).- En un acto cargado de simbolismo y reflexión, se instaló con éxito este miércoles 23 de julio, el Foro Internacional “Por una Humana Humanidad, Equilibrio del Universo”. El evento se celebró en la emblemática Casa Amarilla de Caracas.

Yvan Gil, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, rememoró la capacidad de Simón Bolívar para “cambiar la humanidad, de torcer el rumbo perverso, el rumbo de la imposición, de la dominación, del imperialismo, derrotar el imperio más poderoso que existía para la época”. Resaltó que Bolívar fue capaz de comprender, expresar y convencer a una generación entera.

Asimismo, recalcó que para Bolívar, “la paz no es la ausencia de conflictos, como lo define la teoría clásica, sino que Bolívar es el primero que plantea que la paz es producto de la justicia. Y hoy, más que nunca, ese pensamiento está vivo. Es lo que estamos clamando hoy en día los bolivarianos y todos los habitantes de este mundo que decimos por la paz”.

Blanca Eekhout, diputada y presidenta del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos, destacó el llamado del presidente Nicolás Maduro para que la geopolítica y la diplomacia sean un asunto de todo el pueblo. “Estamos celebrando 242 años del nacimiento del padre Bolívar. Un nacimiento que es permanente porque Bolívar nace todos los días en nuestras luchas, en cada batalla, en la resistencia de nuestro pueblo. Su legado es para nosotros bandera, estandarte, impulso”, afirmó.

Citando al Comandante Eterno Hugo Chávez, añadió: “Un nacimiento permanente de Bolívar. Nos habíamos planteado que Bolívar despertó, como lo dice el poema de Neruda; pero realmente Bolívar resucitó en su pueblo y vive cada día”. Asimismo, subrayó la visión geopolítica del Libertador, quien “planteó la independencia y la unión de las naciones, una patria de iguales, justas, más grandes, decía Bolívar, por sus virtudes y gloria, por su extensión y riqueza”.

Por su parte, el intelectual Ignacio Ramonet compartió anécdotas del Comandante Hugo Chávez, quien relataba cómo la burguesía intentó silenciar el pensamiento de Bolívar. “Cuando Chávez volvió a despertar a Bolívar, volvió a darle vida a su pensamiento. Demostró que el pensamiento de Bolívar seguía siendo hoy, en el siglo XXI, un pensamiento subversivo, un pensamiento anticolonial, un pensamiento antiburgués, un pensamiento antiesclavista, un pensamiento antidiscriminatorio”.

Señaló además, que el rescate del pensamiento bolivariano por Chávez y su continuidad con el presidente Maduro es lo que impulsa la revolución y la modernidad actual.

La jornada reunió a una diversa congregación de movimientos sociales, partidos políticos, organizaciones populares, intelectuales, plataformas culturales y un centenar de representantes internacionales provenientes de 40 países.

Este evento, organizado por el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad de los Pueblos, forma parte de una serie de encuentros que culminarán con la Cumbre de los Pueblos por la Paz y Contra la Guerra, programada para el próximo 25 de julio, que coincide con el aniversario n° 242 del natalicio del Libertador Simón Bolívar.

T: Dayana Martínez

F: Mónica Sánchez

spot_img