InicioEl Libro y la LecturaFilvenCelarg presenta colección Nuestra Palabra para promover el pensamiento latinoamericano

Celarg presenta colección Nuestra Palabra para promover el pensamiento latinoamericano

-

La Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) presentó en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) la colección Nuestra Palabra. Volúmenes I,II,III, para promover la difusión de grandes pensadores de nuestra América.

“En este caso estamos presentando una nueva colección que se suma al esfuerzo que el Gobierno Bolivariano realiza para la difusión del pensamiento fundamental, para mantener viva la memoria y activa la acción”, expresó la profesora Christhian Valles, coordinadora de gestión estratégica del Celarg, quien acompañó al presidente del centro, Pedro Calzadilla. Ambos destacaron el esfuerzo de la fundación para difundir el pensamiento latinoamericano.

La colección “está destinada a divulgar, a difundir, a reimprimir los textos fundamentales, una selección de los textos fundamentales del pensamiento nuestroamericano, sobre su identidad, sobre su destino, sobre su unidad y los desafíos que tiene por delante. Siempre hay que volver a esos textos que nos fundaron, textos fundadores, textos primigenios, textos matrices de nuestra identidad”, manifestó Calzadilla.

Nuestra Palabra está compuesta por cuadernillos en pequeño formato con los siguientes títulos: Rómulo Gallegos, la alianza hispanoamericana; Simón Bolívar, Carta de Jamaica, y José Marti, Nuestra América.

Para Calzadilla, estas tres figuras son dignas de inaugurar este proyecto editorial. Bolívar, por ser quien abrió las puertas de la independencia de nuestra patria; Rómulo Gallegos, quien “tomó la bandera de su identidad recreándola, representándola, en la primera mitad del siglo XX”; y el cubano José Martí, un prócer de la independencia de su país, pero también “un gran coloso, un titán de las letras de nuestra América”.

En su intervención, el presidente del Celarg celebró la iniciativa de esta feria para mostrar lo afirmativo del país, exaltar a nuestros escritores, quienes continúan en su ejercicio pese a las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra el pueblo venezolano, y promover la descolonización del pensamiento.

Además de presentar novedades editoriales, la Filven ofrece conferencias, conversatorios, exposiciones y talleres para fomentar la lectura y el debate de temas de actualidad. La agenda de actividades, que culminará este 13 de julio, ofrece a las familias venezolanas la oportunidad de disfrutar una agenda marcada por el lema “Leer humaniza”.

FILVEN/FD/REP

spot_img