Prensa MPPC (04/11/2025).- La 2.ª edición del Festival de Cine Venezolano: Memoria y Patrimonio proyectó este martes 4 de noviembre el clásico documental «Juan Vicente Gómez y su época», una de las joyas de nuestro archivo fílmico.
Esta obra emblemática, que pasó por un riguroso proceso de restauración y fue reestrenada el pasado 28 de enero en la sala Celarg para conmemorar los 128 años del cine nacional, fue presentada por Martha Peinado de Pedro, viuda del realizador Manuel de Pedro, y Jorge Jacko, quien participó en su producción y posterior restauración.”
El documental se compone de una cuidadosa selección de fragmentos y noticieros de diversas procedencias donde aparece el exmandatario venezolano, material que fue ensamblado por el director Manuel de Pedro para darle un sentido discursivo a la compleja figura histórica.
Martha Peinado de Pedro explicó que su esposo, de origen español, dedicó tres años a una exhaustiva investigación para concretar el documental.
Por su parte, el productor Jorge Jacko, quien trabajó en la realización junto a su madre y en la posterior restauración analógica, ofreció detalles sobre la prudencia que caracterizó la producción inicial.
“El ‘qué dirán’ de la película se debió a que para la época era limitado hablar de Gómez, porque la memoria del gomecismo estaba muy presente”, explicó Jacko.
A pesar de las reservas iniciales, la obra se convirtió en un hito cinematográfico, como lo demuestra su significativo reestreno este año. «En el momento de su estreno fue un suceso. Hoy, gracias a este festival podemos verla de nuevo,» afirmó Jacko, resaltando el valor de la proyección como parte de los clásicos restaurados de Venezuela.
La exhibición de «Juan Vicente Gómez y su época» subraya el compromiso de la Cinemateca Nacional con la recuperación y difusión del acervo fílmico que define la identidad histórica de Venezuela.
La 2.ª edición del Festival de Cine Venezolano: Memoria y Patrimonio invita al público a seguir disfrutando de la historia que mueve la pantalla.



T: Prensa Fundación Cinemateca Nacional



