Prensa MPPC (04/11/2025).- El lunes 3 de noviembre, la Fundación Cinemateca Nacional (FCN) conmemoró la vida y obra del recordado actor y artista venezolano Asdrúbal Meléndez con una emotiva proyección especial de la película “El cine soy yo” (1977), el primer largometraje de ficción del cineasta Luis Armando Roche.
El evento se llevó a cabo en la sede de la FCN y contó con la participación de destacadas figuras del ámbito cultural y familiar: Vladimir Sosa Sarabia, presidente de la FCN; Marie Françoise Roche (Fafa), viuda de Luis Armando Roche y restauradora de la obra; y Manuel Fernández, sobrino de Asdrúbal Meléndez.
El presidente de la FCN, Vladimir Sosa Sarabia, destacó la profunda conexión de Meléndez con la institución, “es extraño no ver a Asdrúbal, era compañero de la Cinemateca, y es muy significativo recordarlo con la obra de cine que más identifica a un gran hombre y más de la mano de Armando Roche,” expresó.
Asimismo, reconoció la encomiable labor de Marie Françoise Roche por restaurar el legado del cineasta y agradeció al equipo del Archivo Fílmico de la FCN por mantener en resguardo y custodia la película original en formato de 35mm.
Por su parte, Marie Françoise Roche (Fafa) expresó que “El Cine Soy Yo” es una obra fundamental que “perpetúa la memoria de Asdrúbal Meléndez” y cuya restauración asumió como una responsabilidad durante años.
Igualmente mencionó que “Luis Armando Roche realizó 22 documentales sobre Venezuela, y que El cine soy yo es el fruto de ese trabajo previo.” También destacó el valor que Meléndez le dio al filme al encarnar a un “personaje típico venezolano que siempre se reinventa”. Fafa aprovechó para expresar su admiración por “los venezolanos que siempre se reinventan y solucionan.
Detalló, además, que la copia proyectada corresponde a una restauración de alta calidad realizada por Bolívar Films este año 2025. Como resultado de este trabajo de curaduría, un total de cinco largometrajes de Luis Armando Roche han sido restaurados y se encuentran disponibles para el público a través del portal https://luisarmandoroche.com/peliculas/.
Manuel Fernández, sobrino de Asdrúbal Meléndez, ofreció su testimonio 48 años después del estreno de la cinta. “Agradezco a la FCN por la invitación a este homenaje para brindar una mirada de Asdrúbal, mi tío. La familia de mi tío está alegre por haber protagonizado su primer largometraje,” manifestó Fernández.
Subrayó que la película “es un hito personal y para la familia; mi tío nos abrió el mundo con tantos relatos que hablaba de esta obra.” Fernández concluyó resaltando la esencia del actor reflejada en el personaje: “Él amaba a Venezuela a través de su gente. En esta película, si alguien se reinventó muchas veces en la vida fue Asdrúbal, y esta película es una marca donde unificó su carrera como actor.”


T y F: Fundación Cinemateca Nacional



