
Prensa MPPC (2/10/2025).- El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Fundación Cinemateca Nacional y la Embajada de Rusia en Venezuela, con el apoyo de Roskino, iniciaron este jueves 02 de octubre el esperado ciclo de cine ruso, con la proyección de la película “El Desafío Espacial” (Vyzov), la primera producción cinematográfica de la historia rodada en el espacio.
El evento es una nueva muestra de la sólida relación bilateral y el intercambio cultural entre ambas naciones.
Aleksandra Abramova, agregada cultural de la embajada de Rusia en Venezuela, destacó que la película fue un “regalo especial para los asistentes”. Asimismo, subrayó el hito cinematográfico de la producción “Hoy mostraremos la primera película rodada en el espacio”. Igualmente, reveló que la actriz principal, el director y un cosmonauta profesional permanecieron en el espacio durante doce días, logrando grabar un impresionante material audiovisual de 78 horas.
También relató que el director, Klim Shipenko, compartió las múltiples funciones que tuvo que ejercer a bordo para llevar el proyecto a cabo. Además, adelantó una primicia para el día viernes 03 de octubre: la proyección de una película infantil doblada al español, una rareza en las presentaciones rusas.

“Estamos agradecidos. Esta es una muestra viva de las relaciones estrechas entre Rusia y Venezuela”, afirmó, recordando que esta es la cuarta edición del Festival de Cine Ruso. La película, según la agregada cultural, es una hermosa mezcla de “amor y un poco de heroísmo, para la medicina, para las mujeres y para la actriz, que fue una mujer maravillosa”.
Por su parte, Caira Gómez, directora ejecutiva de la Cinemateca Nacional, celebró que “con esta nueva muestra de cine ruso, que es contemporánea estrechamos la hermandad entre ambos países”.
“El Desafío Espacial” (Vyzov), dirigida por Klim Shipenko, no solo rompe récords por su rodaje en órbita, sino que ofrece una historia vibrante sobre los límites del cuerpo y del espíritu. La trama sigue a una joven cirujana que debe asumir una misión arriesgada para salvar a un astronauta herido. Enfrentando el miedo y la determinación, la protagonista descubre que el verdadero desafío reside en su interior.
La calidad de la película fue ampliamente reconocida por los asistentes. La internacionalista María Eugenia Mosquera calificó el film de “estupendo” porque transmite que “a veces hay desafíos y riesgos que hay que asumir, a veces debemos tomar acciones heroicas en las situaciones de la vida”. De igual forma, José Rodríguez, quien se encontraba entre el público, expresó “Es una película que nos lleva al mundo exterior, nos relata el heroísmo. Me encantó demasiado.”
El ciclo de proyecciones rusas continuará ofreciendo una selección diversa del cine contemporáneo de la Federación Rusa, consolidándose como un puente cultural y de hermandad para el disfrute del pueblo venezolano.


T: Prensa MPPC/Ulises Briceño
F: Mónica Sánchez