Inicio Blog Página 109

¡Honor y gloria a Jorge Recio!

Realizado por: Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio

Jorge Recio #fotógrafo venezolano, nació en Caracas el 07 julio 1962, fue herido de bala durante los sucesos del 11 de abril de 2002, donde recopiló una serie de #imágenes captadas por el lente de su cámara durante aquellos sucesos. Las obras de Recio reflejaron los contrastes socioeconómicos derivados de la explotación que ha vivido la población venezolana a lo largo de décadas de dominación capitalista.

La muerte lo sorprendió esta mañana en Barcelona, España, ciudad donde estableció residencia los ultimos años.

¡Honor y gloria a Jorge Recio!

🎧 Entre Libros #Podcast | Episodio 8 📚 “No puede ser autor aquel que no se cree autor”, Julio César Lucena

En la octava edición de Entre Libros #Podcast, conversamos con el escritor y Director de Marketing de la editorial Panhouse , Julio César Lucena, sobre la:

1. Relación editorial-escritor.

2. La literatura de cara a las redes cociales ¿competencia o complemento?

3. Vinculo entre el mundo literario público y privado.

4. Nudos críticos de la creación literario en Venezuela.

«Entre Libros #Podcast” es un espacio de intercambio de ideas y visiones sobre la creación literaria en Venezuela, en el que todas las ópticas tienen su espacio. Aquí compartimos las experiencias y aportes de escritores, editores, lectores y toda persona apasionada por la lectura y la escritura en su maravillosa amplitud y diversidad. Recuerda que todos los jueves publicamos nuevas entrevistas en el canal de youtube de las Librerías de Sur @libreriadelsur, así que te invitamos a suscribirte y activar las notificaciones para que no te pierdas ningún episodio. También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales @libreriasdelsur_ve en X, Instagram y TikTok, y así disfrutes de nuestras novedades literarias.

🎧 Entre Libros #Podcast | Episodio 7 📚 “Las redes sociales han hecho un terrible daño”, Yurimia Boscan.

En la séptima edición de Entre Libros #Podcast, conversamos con la escritora, poeta y profesora universitaria, Yurimia Boscán León, sobre:

1. Desafíos de escribir para niños y niñas.

2. Influencia de las redes sociales en los jóvenes.

3. La mujer en la poesía venezolana

4. La relación de los jóvenes con la poesía.

«Entre Libros #Podcast” es un espacio de intercambio de ideas y visiones sobre la creación literaria en Venezuela, en el que todas las ópticas tienen su espacio. Aquí compartimos las experiencias y aportes de escritores, editores, lectores y toda persona apasionada de la lectura y la escritura en su maravillosa amplitud y diversidad. Recuerda que todos los jueves publicamos nuevas entrevistas en el canal de youtube de las Librerias de Sur @libreriadelsur, así que te invitamos a suscribirte y activar las notificaciones para que no te pierdas ningún episodio. También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales @libreriasdelsur_ve en X, Instagram y TikTok, y así disfrutes de nuestras novedades literarias.

Nicolás Maduro | Mensaje Anual a la Nación

Presentación del Mensaje Anual a la Nación ante la Asamblea Nacional, los Poderes Públicos y el Pueblo venezolano.

Entre Libros Podcast. Episodio 5. “No estoy de acuerdo con que te publiquen solo por ser mujer».

En la quinta edición del podcast de Librerías del Sur, conversamos con la escritora y profesora Carolina Álvarez, sobre:

1. La relación de los y las jóvenes con la lectura.

2. Los nuevos formatos del mundo editorial.

3. La voz de la mujer venezolana en la literatura.

«Entre Libros Podcast” es un espacio de intercambio de ideas y visiones sobre la creación literaria en Venezuela, en el que todas las ópticas tienen su espacio. Aquí compartimos las experiencias y aportes de escritores, editores, lectores, libreros y toda persona apasionada de la lectura y la escritura en su maravillosa amplitud y diversidad. Recuerda que todos los jueves publicamos nuevas entrevistas en el canal de youtube de las Librerías de Sur @libreriadelsur, así que te invitamos a suscribirte y activar las notificaciones para que no te pierdas ningún episodio. También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales @libreriasdelsur_ve en X, Instagram y TikTok.

Akapellah | Las formas del libro | Episodio 43

Realizado por: CENAL

Del Hip Hop al Rap no hay distancia y de Las formas del libro a Akapellah, tampoco. La música urbana tiene el ritmo de los pobres, de los negros, de los excluidos. El sistema los absorbe, pero “hay que infiltrarse”, nos dice Pedro Elías Aquino Cova, el Goldo Funky, #Akapellah.

Episodio 4. Entre Libros. «Con Happy pagué una deuda que tenía con Maracaibo», Miguel Pérez Pirela.

En la cuarta edición del podcast de Librerías del Sur, conversamos con el periodista, filósofo, politólogo y escritor Miguel Ángel Pérez Pirela, con el que hablamos sobre:

1. Su proceso creativo para escribir su novela más reciente «Happy».

2. Los elementos necesarios para ser un buen escritor de historias.

3. La relación entre la política y la literatura.

«Entre Libros Podcast” es un espacio de intercambio de ideas y visiones sobre la creación literaria en Venezuela, en el que todas las ópticas tienen su espacio. Aquí compartimos las experiencias y aportes de escritores, editores, lectores y toda persona apasionada de la lectura y la escritura en su maravillosa amplitud y diversidad. Recuerda que todos los jueves publicamos nuevas entrevistas en el canal de youtube de las Librerías de Sur @libreriadelsur, así que te invitamos a suscribirte y activar las notificaciones para que no te pierdas ningún episodio. Y también síguenos en nuestras redes sociales Invitar a seguirnos en las redes sociales a través de la cuenta @libreriasdelsur_ve en X, Instagram y TikTok

Nicolás Maduro | Mensaje de Fin de Año

Mensaje de Fin de Año para el Pueblo de Venezuela.

Entre Libros Podcast. Episodio 3. “Es díficil vivir de ser escritor”, Atilio Boron.

Episodio 3. Entre Libros Podcast. “Es dificil vivir de ser escritor”, Atilio Boron.

En la tercera edición del podcast de Librerías del Sur, conversamos con el escritor, politólogo, periodista y sociólogo argentino Atilio Boron, con el que hablamos sobre:

1. ¿Qué se requiere para ser un buen escritor?

2. Libro digital y libro físico, ¿contrarios o complementarios?

3. Desafíos de escribir sobre la realidad.

«Entre Libros Podcast” es un espacio de intercambio de ideas y visiones sobre la creación literaria en Venezuela, en el que todas las ópticas tienen su espacio. Aquí compartimos las experiencias y aportes de escritores, editores, lectores y toda persona apasionada de la lectura y la escritura en su maravillosa amplitud y diversidad. Recuerda que todos los jueves publicamos nuevas entrevistas en el canal de las Librerías de Sur @libreriadelsur, así que te invitamos a suscribirte y activar las notificaciones para que no te pierdas ningún episodio. Y también síguenos en nuestras redes sociales a través de la cuenta @libreriasdelsur_ve en X, Instagram y TikTok

Cantos al Niño Jesús | Sesión en vivo | Venezuela Un Solo Pueblo

»Cantos al Niño Jesús» es una propuesta que busca preservar y conmemorar la Navidad venezolana y mantener la tradición patrimonial y ancestral de ofrecer cantos devocionales al Niño Dios.   La sesión presenta cuatro temas musicales, algunos poco difundidos, que se interpretan en velorios del Niño Jesús en distintos poblados de Venezuela.   El valor agregado de esta propuesta es el haberlo hecho en compañía de cultores populares de tres regiones del país: desde Carora y Curarigua, en el estado Lara, nos acompañaron Teófilo Escalona, Miguel Escalona y Jesús Juárez, de Los Golperos de Don Pío; del Central Tacarigua, en Carabobo, la Parranda de La Rival Clarita; y desde La Guaira, Jerónima Escobar ‘La Niño’, Florencio Pantoja y Juan Correa, quienes, junto a los miembros de nuestra agrupación, se unieron en un íntimo y conmovedor encuentro musical de compartir, aprendizaje y diálogo entre distintas manifestaciones tradicionales. ¡Con el amoroso deseo de que el Niño Dios renazca en nuestros corazones y hogares, les deseamos una Feliz Navidad!

Con cariño, Venezuela

Un Solo Pueblo.

Caracas, diciembre de 2023.