Inicio Blog Página 112

Conversatorio: Soles y lunas, la escritura de Giuseppe Caputo. A cargo de Vanessa Londoño

Realizado por: FILVEN

Giuseppe es uno de los autores más relevantes en Colombia actualmente con sus dos novelas ‘’Un mundo huérfano’’, su primera novela, que ya cuenta con su sexta edición, y ‘’Estrella madre’’. Ambas novelas complementándose de cierta manera. Este autor trabaja mucho el lenguaje, la afectividad, los lazos familiares, entre otros.

Presentación de la vida y obra de Fernando González ‘’El filósofo de Otraparte’’

Realizado por:FILVEN

Fernando González Ochoa es considerado el más original de los filósofos colombianos y uno de los más vitales, polémicos y controvertidos escritores de su época. Fue un espíritu rebelde y pugnaz, pero al mismo tiempo hondamente amador de la vida y de la realidad colombiana que fustigó. Fue rechazado y olvidado. Sin embargo su verdad, que golpea y azota en sus libros, está aún tan viva que ha cobrado vigencia con los años. Esto y mucho más es relatado por Sergio Restrepo.

Presentación del libro »Santos Mendigos» del joven escritor venezolano, Jesús García, desde la Feria Internacional del Libro FILVEN 2023.

Realizado por: FILVEN

En este libro podemos encontrar la voz de Jesús García desde sus poemas que reflejan su visión desde la experiencia y cercanía con los mendigos, esas personas que pueden pasar desapercibidas, pero que esconden también un sinfín de matices. Libro publicado gracias a la Editorial La hoja de la calle.

Presentación de los libros El breve universo, de Oscar Sotillo; La oscuridad, de Ana Cristina Bracho

Realizado por: FILVEN

«El Breve Universo», de Óscar Sotillo, y «La Oscuridad», de Ana Cristina Bracho. Así como, el poemario «Pequeñas Caídas», de Venus Ledezma. Desde la Feria Internacional del Libro Filven 2023.

Presentación del libro: Obra (in)completa, de Salustio González Rincones. A cargo de Susy López

Realizado por: FILVEN

La obra literaria del autor es una ventana a la historia del país. Un país de olvidos y desencuentros.

Giuseppe Caputo promueve la ternura como estrategia para la escritura comprensiva

Realizado por: FILVEN

Giuseppe Caputo desde la FILVEN 2023 nos presenta el taller sobre la ternura como una estrategia para la escritura comprensiva.

Presentación del libro: El medidor de tierras (Tusquets), de Esteban Duperly (Colombia).

Realizado por: FILVEN

La Feria Internacional del Libro FILVEN 2023 recibe al escritor colombiano Esteban Duperly quien presenta su libro “El medidor de Tierras” de la editorial Planeta.

El imaginario petrolero y otros ensayos sobre literatura venezolana, de Cósimo Mardrillo.

Realizado por: FILVEN

El autor desde el comienzo se planteo escribir ensayos legibles, y lo más específico posible, oponiéndose a textos excesivamente obtusos, técnicos, y referenciales.

Relatos de la nación a partir de la raza. A cargo Adelaida Fernández, escritora colombiana.

Realizado por: FILVEN

Se conversa el rol de la mujer negra en la novela Colombiana y fundacional. Haciendo referencia a diferentes novelas que sirven como ejemplo para expandir el tema.

Conociendo China a través de hechos y cifras: Datos y logros de su desarrollo, de He Yaoming

Realizado por: FILVEN

Desde la Feria Internacional del Libro FILVEN 2023, el Centro de Estudios sobre China presenta el libro “Conociendo China a través de hechos y cifras: datos y logros de su desarrollo” quien a sido merecedor del mejor libro de China en el año 2021 por la categoría de ciencias sociales. Este libro resume a grandes rasgos todo el modelo de desarrollo de China desde la reforma y la apertura hasta la actualidad, sus principales logros y resaltan la etapa conocida como la nueva era que inicia en el año 2012 hasta la actualidad.