Inicio Blog Página 133

Bolívar, Chávez y el Chavismo | Ignacio Ramonet

Realización Centro de Estudios Simón Bolívar

El 4 de febrero de 1992, sucedió un hecho que cambió para siempre el curso político y social de Venezuela: la irrupción en la historia de Hugo Chávez Frías. Para conmemorar este día de gran significación política y social; el Centro de Estudios Simón Bolívar presenta una disertación exclusiva del intelectual y periodista Ignacio Ramonet sobre la relación entre el ideario del Libertador Simón Bolívar, él Comandante Chávez y la Revolución Bolivariana.

Voces en lucha: Luis Britto García

Realización Voces en lucha

Entrevista realizada en la ciudad de Caracas, en julio de 2021, a quien muchos definen como uno de los pensadores más completos y polifacéticos de América Latina, y por tanto del mundo, el venezolano Luis Britto García.

Relatos Rebeldes: Origen Rebelde Cap. 1

Realización Relatos Rebeldes

Antecedentes de la última rebelión del siglo XX, más conocida como El Caracazo. La coronación del segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez causa indignación en las Fuerzas Armadas. Un ostentoso evento que contradice las medidas económicas conocidas como el «paquetazo». Asesinan al teniente Felipe Antonio Acosta Carlez en Caracas.

Puede ver este capítulo haciendo click AQUÍ.

Relatos Rebeldes: Conociendo al Líder Cap. 2

Realización Relatos Rebeldes

Anécdotas del primer momento con el comandante Hugo Chávez y su influencia en las Fuerzas Armadas Nacionales del siglo XX. La mamá Rosa antes de morir le dice al capitán Chávez Frías que «es muy disposicionero», un rebelde, que ella le escucha hablar cosas con Adán Chávez.

Relatos Rebeldes: Primeros Pasos Cap. 3

Realización Relatos Rebeldes

Inicio de la Operación Zamora. El teniente Suárez Chourio recorre medio país para entregar la orden de operaciones que inicia la rebelión militar. El comandante Chávez sale desde el viejo cuartel de Maracay para darle el pecho a la oscuridad.

Relatos Rebeldes: Brazalete Tricolor Cap. 4

Realización Relatos Rebeldes

Argumentos patrióticos de la rebelión ¿Dónde está la bandera en el uniforme militar? Misiones personales.

Relatos Rebeldes: Traición al pueblo Cap. 5

Realización Relatos Rebeldes

Traidor… Desde temprano delatan a la Operación Zamora, nada puede detener a los patriotas. Enfrentamientos en Miraflores, operaciones en Maracaibo y Valencia.

Relatos Rebeldes: Nervios de acero Cap. 6

Realización Relatos Rebeldes

Caracas se estremece con la Operación Zamora. Caen heridos dentro del Palacio de Miraflores los capitanes Ronald Blanco La Cruz y Antonio Rojas Suárez. ¿Qué hacen unos periodistas en un golpe de estado?

Concierto Febreros y Abriles 2022

Por Canal Cultura Venezuela

En homenaje a los 30 años de la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 y 20 años de la gesta popular del 13 de abril de 2002, se reúnen grandes artistas en el Teatro Junin con el apoyo de corazón salsero, para realizar un concierto.

Artistas en orden de participación:

Orquesta Filarmónica Nacional (Director: Rubén Capriles)
Daisy Gutiérrez
Ernesto Da Silva «El ciclón de Margarita»
Virgilio José García Tirado «Chusmita»
Enemecio Sánchez «El Gabán Tacateño»
Fabiola José
Cristóbal Jiménez «El coplero de oro»
Lilia Vera
Francisco Pacheco
Amílcar Briceño
Oriana Ramos
Luisana Pérez
Luis Lozada «El Cubiro»
Ángel Alí Cortesía
Armando Martínez «El canta claro»
Amaranta
Sandino Primera
Alí Alejandro Primera
Belkis Figuera

Relatos Rebeldes: El super montecarlo Cap. 7 (Pre-Estreno)

Realización Relatos Rebeldes

La oparación Zamora en marcha ¿Quién es comandante de este alzamiento militar? Sólo un montecarlo es tan veloz. La esposa del presidente Carlos Andrés Pérez propicia un enfretamiento desproporcionado y mortal.