Prensa MPPC (04/09/2025).- Desde el sector II de La Bombilla, en la Comuna Altos de José Félix Ribas, en Petare, se realizó la rueda de prensa por el lanzamiento del III Festival Comunitario de Artes Escénicas Miranda 2025.
Con este acto, se inició el proceso de inscripciones para una iniciativa que busca generar “encuentros solidarios y territorios de paz” en el estado Miranda, y que por primera vez incluirá subsedes de Caracas en calidad de invitadas especiales. El proceso permanente abarca a los Consejos Comunales y permite la capacitación de líderes y promotores culturales.
Es importante destacar, que la plataforma valora las expresiones artísticas más genuinas de las comunidades y está diseñada para que nuevos talentos participen sin necesidad de experiencia previa, permitiendo que las producciones nazcan del corazón de la comunidad y la creatividad de las obras estará a cargo de las fuerzas vivas del sector, quienes contarán con el apoyo técnico de especialistas.
Bases de participación y temática
El festival se organiza por Circuitos Comunales, promoviendo la creación de nuevas agrupaciones, la movida cultural y el intercambio artístico.
Las bases de participación buscan asegurar que las propuestas artísticas estén en sintonía con la filosofía del festival, que se enfoca en la organización comunal, la formación y el fortalecimiento de la identidad local. Un aspecto fundamental es que los participantes deben ser residentes del sector que representan. Además, se valorará la inclusión intergeneracional, invitando a la participación de niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con diversidad funcional.
Las obras deben abordar la identidad local y los temas de las 7 Transformaciones (7T) del Plan de la Patria. Los tópicos sugeridos incluyen la soberanía cultural, la descolonización, la protección del medio ambiente, la productividad comunal y la construcción de territorios de paz.
En la fase comunal se aceptarán producciones de las artes escénicas, tales como teatro, danza, circo, títeres, mimo y teatro corporal.
Sobre la inscripción
Las inscripciones se podrán realizar a través del Comité de Cultura del Consejo Comunal. Asimismo, el registro requiere el apoyo de material reciclable, especialmente el plástico para los proyectos participantes.
Este festival es un proyecto piloto en Miranda con miras a una futura muestra nacional, es una plataforma integral donde la formación, la organización comunal y la expresión artística se unen para fortalecer la soberanía cultural del país.
Para mayor información diríjase al Consejo Comunal más cercano a su domicilio o contacte al equipo de la Autoridad Única de Cultura del estado Miranda.







