La venezolana Amanda Lucci lleva su espíritu motivacional a la 20ª Filven

Prensa MPPC (15/07/2024).- Este domingo se presentó en la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024 el libro “Marca Personal. Una Vida para Marcar la Diferencia”, de la periodista Amanda Lucci, quien desde la Sala Ida Gramcko realizó un inspirador viaje por su propia historia de éxito.
Con consejos prácticos y estrategias innovadoras, “Marca Personal: Una Vida para Marcar la Diferencia” se propone impulsar a sus lectores a alcanzar sus propósitos.
Luego de vivir 14 años en Panamá, la autora logró entender la necesidad de trabajar en un proyecto que buscó globalizar para mostrar temas sobre valores y motivación. Por eso aseguró que con este libro, sus lectores pueden encontrar su talento y descubrir todas sus capacidades para trabajar en ellas y darle campo libre a su creatividad y proyectos.
María Beatriz, amiga de Lucci y quien la acompañó en la presentación de su libro, la animó junto a su familia a escribir su obra literaria.
La inseguridad no fue una barrera para Amanda Lucci
Con dudas y miedos, Lucci se atrevió a tomar las riendas de su vida para mostrar su arte y capacidades, lo que le permitió mantenerse trabajando. Tardó 7 años en lanzar su libro, pues durante ese tiempo estuvo arropada por la inseguridad. Sin embargo, su familia y amigos fungieron como un foco de esperanza para impulsarla a lograr su sueño.
Esta obra no sólo ofrece una visión de la industria periodística y el marketing, sino que también inspira a los lectores a trabajar en sus sueños con coraje, determinación y pasión.
“Cuando nosotros estamos seguros de lo que queremos hacer y lo hacemos bien, no importa el lugar donde te encuentres”, enfatizó la periodista.
La experta en marketing digital recomendó al público no tener miedo al exponer sus ideas y demostrar sus talentos. “Es necesario cosechar y guardar contactos que te permitan escalar en tus proyectos, tener un grupo de amigos que se vuelvan tu potencialidad”, enfatizó.
Aunque muchas personas dudaron de sus capacidades, se llenó de valor para dar ese pequeño paso que marcó su vida de manera positiva. En ese sentido, considera que el significado del éxito “está en la consistencia y coherencia al hacer las cosas. Es el cúmulo de acciones diarias que hacemos para lograr mis metas”.
“Marca Personal. Una Vida para Marcar la Diferencia” puede adquirirse en librerías nacionales; para quienes se encuentren fuera del país, pueden obtenerlo a través de Amazon.
La periodista venezolana, egresada de la Universidad Santa María y con formación en Comunicación Estratégica, anunció que pronto escribirá un libro para niños y que, a su vez, será una herramienta que enseñará a los padres a usar los medios digitales como métodos pedagógicos para los más pequeños.
Además de presentación de libros, la fiesta literaria de la Filven 2024 ofrece gran variedad de actividades que le aseguran a los asistentes diversión, entretenimiento y, sobre todo, formación en distintos temas de interés. Se mantendrá abierta en la Galería de Arte Nacional (GAN) hasta el 21 de julio.
T y F: Prensa Cenal
Tricolor celebra 75 años llevando amor, sonrisas y educación a los niños

Prensa MPPC (15/07/2024).- Uno de los referentes literarios y pedagógicos más importantes de Venezuela en el último siglo es la revista Tricolor. En sus 75 años de historia, ha sido fuente de consulta nacional –tanto de niños como de adultos– para realizar tareas y proyectos. En la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024 se reconoce su trayectoria llena de sueños, letras y colores.
Este domingo se realizó una actividad especial en ocasión de sus 75 años, liderada por Hugo Colmenares y Néstor Curra, ambos representantes de la revista más importante del país que forma parte de la Biblioteca del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Entre los asistentes se encontraban jóvenes de diversas instituciones educativas del país, quienes en compañía de sus representantes se unieron a la celebración del tricolor literario.
Rafael Rivero Oramas, conocido cariñosamente como “Tío Nicolás”, fue el artífice principal de esta obra maestra. El insigne periodista, caricaturista, humorista, escritor, dibujante, pintor y cineasta volcó su creatividad y pasión por la educación para crear Tricolor.
Homenaje a la venezolanidad
Desde la Filven, Néstor Curra se paseó por la historia de la revista, fundada en 1949 con el objetivo de formar y entretener a niños y niñas de Venezuela y Latinoamérica. En sus páginas se recrea la venezolanidad, a través de la palabra y coloridas ilustraciones, haciendo que este libro sea dinámico y de amena lectura.
Por su parte, Hugo Colmenares destacó que la revista Tricolor recoge el ideario del Libertador Simón Bolívar, además de mostrar una visión que calificó como “americanista”. “Nosotros tenemos lectores de hasta 85 años, incluyendo maestros, niñas y niños que disfrutan con el tricolor en sus manos”, aseveró.
Tricolor es una revista que se planifica y se piensa con juegos, temáticas relacionadas con la cocina, la lectura, las matemáticas y todo tipo de actividades que integran el conocimiento pedagógico de Venezuela. Se trata de una obra artística que plasma ideas para los más pequeños de la casa.
En la actividad, un grupo de niñas y niños subió al escenario para leer poesías que rememoran trabajos realizados hace varios años en la revista. Al finalizar la presentación, se bautizó con pétalos de rosa y entre muchos aplausos una edición de la revista Tricolor, que cumple 75 años llevando alegría, amor, sonrisas y educación a la población venezolana.
T y F: Prensa Cenal
El investigador Carlos Franco da las claves para comprender la doctrina estadounidense

Prensa MPPC (15/07/2024).- El director de Investigación y Formación del Centro de Estudios Simón Bolívar, Carlos Alfonso Franco Gil, presentó este domingo su libro “El Monroísmo: síntesis para comprender la doctrina estadounidense”. Es una especie de colofón de diferentes estudios realizados y publicados en los últimos 10 años sobre la sociedad estadounidense.
En sus páginas –según el propio autor– aborda problemas históricos de la nación norteamericana y termina convirtiéndose en objeto de reflexión. La presentación se hizo durante la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024, este domingo en los espacios de la Galería de Arte Nacional, en Caracas.
El libro recoge el documento proclamado por James Monroe el 3 de diciembre de 1823, que sintetiza el paradigma que rige la geopolítica de Estados Unidos expresada en una frase: “América para los americanos”. Es esta llamada Doctrina Monroe la clave para comprender su política exterior, basada en el expansionismo.
Franco expresó que las ideas liberales imperantes en el siglo XVIII y el cristianismo protestante radical de corte calvinista se impusieron en un territorio donde –si bien se nutrió de flujos migratorios significativos– el peso político, social y económico de quienes portaban estos principios se impuso en la construcción de su nacionalidad.
Aunque el texto se escribió desde una clave de fundamentación histórica, el autor detalló que se basa en problemas actuales. “Trato de describir fundamentalmente cuáles son los principios del proyecto nacional estadounidense, cómo ese proyecto de nación se sintetiza con la dinámica que viene desarrollando, no solamente en la actualidad, sino en el marco de su naturaleza histórica. También aborda el fenómeno del expansionismo y otros métodos quizá menos conocidos dentro del imperialismo.
Algunos de los trabajos anteriores que sirvieron de base fueron publicados por la Editorial El Perro y la Rana, y este último por el Centro de Estudios Simón Bolívar. Cómo el monroísmo continúa vigente en el siglo XXI, como síntesis de la idea expansionista de Estados Unidos, Franco invita a través de este texto al debate y a la reflexión histórica.
T y F: Prensa Cenal
Alexander Bertrán: Dañan la imagen de Bolívar como una forma de atacar la Revolución Bolivariana

Prensa MPPC (15/07/2024).- Alexander Bertrán, director del Ministerio del Poder Popular para las Comunas en Caracas y miembro de la dirección regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), denunció que mediante una campaña en redes sociales, orquestada por la derecha venezolana, se está atacando la imagen del Libertador, Simón Bolívar, como una forma de perjudicar la imagen de la Revolución Bolivariana.
Los elementos que soportan su denuncia se expusieron en la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), donde desmontó los argumentos históricos “con los que la derecha está atacando y por qué nosotros debemos seguir defendiendo la figura del Libertador”, dijo Beltrán, esto en el contexto de las elecciones presidenciales del próximo domingo 28 de julio.
En ese sentido, especificó que el Libertador está siendo atacado tildándolo de asesino y tirano. Y el argumento para eso es el Decreto de Guerra a Muerte. Por ello, presentó una analogía entre ese documento y las condiciones actuales que tiene el país.
En el foro “Los detractores del Libertador” también participó José Gregorio Linares, director del Centro Nacional de Estudios Históricos y de la oficina de Cronistas de Caracas, quien afirmó que al ser el Libertador el principal referente ético y político de la Revolución Bolivariana, los ataques en su contra también buscan dañar el proceso iniciado por el comandante Hugo Chávez y continuado por el presidente Nicolás Maduro.
Bolívar es reconocido en la historia como un hombre que logró defender la dignidad y el respeto del pueblo, frente al imperio más poderoso de la época. En ese sentido, los ponentes destacaron que el Decreto de Guerra a Muerte es un documento que al ser contextualizado reafirma la determinación del pueblo venezolano por su independencia y lucha por la justicia. Una proclama que más que aterrar a los españoles y a quienes hayan cometido crímenes contra el pueblo venezolano, permitió a Simón Bolívar identificar a los grupos y personas afectos a la causa independentista.
El abordaje de temas históricos es uno de los ejes de la 20ª Filven, que se celebra en la Galería de Arte Nacional (GAN), en Caracas, hasta el domingo 21 de julio.
T y F: Prensa Cenal