Inicio Blog Página 87

Serendi Sound En Concierto

Realización Centro Nacional Del DiscoCanal Cultura Venezuela

Artista invitado:
Serendi Sound

Músicos:
María franco – Cantante
Valentina Salazar – Guitarra/Cantante

Repertorio:

“Girls just wanna dance (mix)”
Composición: Robert Hazard/Shannon Rubicam, George Merrill
Arreglo: Serendi Sound
Género: Fusión pop acústico

“Amor completo”
Composición: Mon Laferte
Arreglo: Serendi Sound
Género: Balada pop

“Tributo a Los Hermanos Primera (Estás hecha para mí, Si yo fuera tú, Mal de amor, Yo sin ti, Te regalo la luna)”
Composición: Sergio George, Servando Primera, Reinaldo Pachi López, William Luque, Daniel Rene, Frank Santofimio, Yasmil Marrufo, Ricardo Montaner, Pablo Manavello
Arreglo: Serendi Sound
Género: Fusión pop balada/Rumba

“Anhelo en la Lluvia/Y voy a Amarte/Te doy mi amor”
Composición: Jorge Luis Chacin, Daniel Espinoza, Vladimir Perez, Enio López
Arreglo: Serendi Sound
Género: Fusión pop/Merengue/Rumba

“Inolvidable/Lágrimas negras“
Composición: Julio Gutierrez, Miguel Matamoros
Arreglo: Serendi Sound
Género: Fusión balada/Rumba

“Tributo a Franco de Vita (Tú de qué vas, Si tú no estás, Fuera de este mundo, Te amo)”
Composición: Franco de Vita
Arreglos: Serendi Sound
Género: Fusión pop balada

Ministerio del Poder Popular para la Cultura

Ministro:
Ernesto Villegas Poljak

Viceministro para la cultura audiovisual
Sergio Arria

Producción Ejecutiva:
Fundación Centro Nacional del Disco (CENDIS)

Presidente:
Sergio Arria

Dirección Ejecutiva:
Morris López

Producción artística:
Lisdhe Ramos
Alí Morales

Concepto:
Alí Alejandro Primera

Grabación, edición y mezcla de audio:
Manuel Herrera y Leonardo Castillo

Mastering de audio:
Leonardo Castillo

Edicin de video:
Oscar Gamero

Fotografía:
Flor Jazmín Perozo
Jeanpierr Camacho

Locución:
Andrea Mier y Terán

Logística:
Franck Bello

Apoyo logístico:
Nelson González
María Hernández
Orlando Landaeta

Electricista:
Alejandro Mier y Terán

Suministro de Servicio y Alimentos:
PANIFICADORA JosJosef II C.A.

Agradecimientos:

  • Instituto de Artes Escénicas y Musicales (IAEM)
  • Canal Cultura Venezuela
  • Alba Ciudad 96.3 FM
  • A todas y todos los artistas que han participado en esta iniciativa de llevar música a nuestros pueblos
  • Serendi Sound

Una producción del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela a través del Centro Nacional del Disco y el Canal Cultura Venezuela.

Caracas – Venezuela, Septiembre 2022

Las formas del libro: Episodio 32 David Morales

Realización Centro Nacional del Libro (Cenal)

Bolívar llegó a Madrid y, de ida y vuelta, el bailaor David Morales a Las formas del libro. Un episodio que es flamenco, gitanería, los amores de Federico García Lorca y los de Manuelita y Simón.

El Septeto En Concierto

Realización Centro Nacional Del Disco, Canal Cultura Venezuela

Artista invitado:
El Septeto

Músicos:
Javier Vivas – Trompeta, flauta, y voz
Jesús Escalona – Tumbadora
Mauricio Escalona – Timbal
Rene Zambrano – Bajo
Reinaldo Torcatt – Piano, Bongo, y Voz/Coro
Jesús Bosque – Vibráfono
Jhony Heredia – Cantante

Repertorio:

«Tu loco loco»
Compositor: Tite Curet Alonso
Arreglo musical: Jesús Bosque
Género: Salsa

«Soy bacano»
Compositor: Reinaldo Torcatt
Arreglo musical: Reinaldo Torcatt
Género: Salsa

«¿Dónde estará?»
Compositor: DR
Arreglo musical: Óscar Hernandez
Género: Salsa

«Busca lo tuyo»
Compositor: Marcelino Guerra
Arreglo musical: Luis Marin
Género: Salsa

«Vámonos de aquí»
Compositor: DR
Arreglo musical: Louie Ramírez
Género: Salsa

«Mix de Rubén Blades»
Compositor: DR
Arreglo musical: Reinaldo Torcatt
Género: Salsa

Ministerio del Poder Popular para la Cultura

Ministro:
Ernesto Villegas Poljak

Viceministro para la cultura audiovisual:
Sergio Arria

Producción Ejecutiva:
Fundación Centro Nacional del Disco (CENDIS)

Presidente:
Sergio Arria

Dirección Ejecutiva:
Morris López

Producción artística:
Lisdhe Ramos
Alí Morales

Concepto:
Alí Alejandro Primera

Grabación, edición y mezcla de audio:
Manuel Herrera y Leonardo Castillo

Mastering de audio:
Leonardo Castillo

Edición de video:
Oscar Gamero

Fotografía:
Flor Jazmín Perozo
Jeanpierr Camacho

Locución:
Andrea Mier y Terán

Logística:
Franck Bello

Apoyo logístico:
Nelson González
María Hernández
Orlando Landaeta

Electricista:
Alejandro Mier y Terán

Suministro de Servicio y Alimentos:
PANIFICADORA JosJosef II C.A.

Agradecimientos:

  • Instituto de Artes Escénicas y Musicales (IAEM)
  • Canal Cultura Venezuela
  • Alba Ciudad 96.3 FM
  • A todas y todos los artistas que han participado en esta iniciativa de llevar música a nuestros pueblos
  • El Septeto

Una producción del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela a través del Centro Nacional del Disco y el Canal Cultura Venezuela.

Caracas – Venezuela, Noviembre 2022

Concurso “90 segundos en la historia” premia producción audiovisual sobre Batalla Naval del Lago de Maracaibo

Por Ministerio del Poder Popular para la Cultura

El concurso “90 segundos en la historia” acerca de los 200 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, estará abierto hasta el 24 de julio del presente año. Los participantes, que deben ser estudiantes universitarios, han de presentar una producción audiovisual en torno a este enfrentamiento armado que se desarrolló en la región zuliana en 1823.

El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, confirmó esta información a través de sus redes sociales. Destacó que la premiación de los ganadores, a anunciarse el próximo 23 de agosto, consiste en:

  • Primer lugar: 30.000 Bs
  • Segundo lugar: Computadora con su monitor, kit de mouse y teclado
  • Tercer lugar: Teléfono móvil, un aro de luz y un micrófono inalámbrico
Bases del concurso “90 segundos en la historia”

El video debe incluir los créditos de su realizador o realizadora. Identificado con nombre y apellido, universidad que representa, carrera, mención y semestre que cursa.

Los micros audiovisuales podrán ser grupales, en cuyo caso se deberá especificar y mencionar en los créditos los nombres de todos los participantes con su respectiva identificación.

El material debe ser grabado y editado con teléfono móvil en formato vertical.

Los estudiantes deben subir el material a su cuenta personal de la red digital instagram. Deben mencionar la cuenta oficial del Ministerio del Poder Popular para la Cultura @minculturave y a la cuenta del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria @mppeduniv en instagram.

El o la estudiante deben seguir la cuenta del Ministerio del Poder Popular para la Cultura @minculturave, la cuenta del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria @mppeduniv en instagram, y la cuenta del Canal Cultura Venezuela en TikTok @canalcultura_ve.

¿Quién gana?

El 5 de agosto los 20 micros audiovisuales con más reproducciones, likes y comentarios positivos en las cuentas pasarán a la siguiente ronda, y serán anunciados a través de las cuentas del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Un jurado calificador los evaluará y determinará el primer lugar y las menciones honoríficas. Los ganadores del concurso se darán a conocer el 23 de agosto de 2023.

La presentación de los micros audiovisuales en este concurso implica la aceptación de los autores de estas bases.

Los asuntos no previstos en la convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.

Coloquio: La verdad nos asiste, El Esequibo es venezolano

Realización Centro Nacional de Historia

Coloquio realizado en Caracas, en los espacios la Casa de la Historia Insurgente Bolívar-Chávez. Este evento académico ofreció ocho ponencias y fue organizado por el Centro Nacional de Historia de la mano con la Asociación Venezolana de Juristas (AVJ) y la Escuela de Formación Política Antonio José de Sucre.

Día 2:

Ensamble Guaralense En Concierto

Realización Centro Nacional Del Disco, Canal Cultura Venezuela

Artista invitado:
Ensamble Gualarense

Músicos:
Carlos Sánchez – Mandolina
Jesús Berenzola – Cuatro
Enrique Barral – Guitarra
Óscar Márquez – Contrabajo

Repertorio:

“Lejania”
Compositor: Carlos Sánchez
Arreglo musical: Carlos Sánchez
Género: Vals

“El Juguetelilero”
Compositor: Carlos Sánchez
Arreglo musical: Carlos Sánchez
Género: Merengue

“El Tata”
Compositor: Carlos Sánchez
Arreglo musical: Carlos Sánchez
Género: Polka

“De catedral a Veroes”
Compositor: Carlos Sánchez
Arreglo musical: Carlos Sánchez
Género: Vals

“Esperanza”
Compositor: Carlos Sánchez
Arreglo musical: Carlos Sánchez
Género: Vals

“Mi terruño”
Compositor: Carlos Sánchez
Arreglo musical: Carlos Sánchez
Género: Pasillo

Ministerio del Poder Popular para la Cultura

Ministro:
Ernesto Villegas Poljak

Viceministro para la cultura audiovisual:
Sergio Arria

Producción Ejecutiva:
Fundación Centro Nacional del Disco (CENDIS)

Presidente:
Sergio Arria

Dirección Ejecutiva:
Morrris López

Producción artística:
Lisdhe Ramos
Alí Morales

Concepto:
Alí Alejandro Primera

Grabación, edición y mezcla de audio:
Manuel Herrera y Leonardo Castillo

Mastering de audio:
Leonardo Castillo

Edición de video:
Oscar Gamero

Fotografía:
Flor Jazmín Perozo
Jeanpierr Camacho

Locución:
Andrea Mier y Terán

Logística:
Franck Bello

Apoyo logístico:
Nelson González
María Hernández
Orlando Landaeta

Electricista:
Alejandro Mier y Terán

Suministro de Servicio y Alimentos:
PANIFICADORA JosJosef II C.A.

Agradecimientos:

  • Instituto de Artes Escénicas y Musicales (IAEM)
  • Canal Cultura Venezuela
  • Alba Ciudad 96.3 FM
  • A todas y todos los artistas que han participado en esta iniciativa de llevar música a nuestros pueblos
  • Ensamble Guaralense

Una producción del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela a través del Centro Nacional del Disco y el Canal Cultura Venezuela.

Caracas – Venezuela, Noviembre 2022

Las formas del libro: Episodio 31 Patricia Ariza

Realización Centro Nacional del Libro (Cenal)

Cuando nombramos a Patricia Ariza, decimos pasión por la dramaturgia, mujer de teatro —en especial el de La Candelaria que se acerca a las 6 décadas de creación—, y activista política colombiana quién mantiene presente a Camilo Torres, pionero de la teología de la liberación en América Latina. Esta es Las formas del libro a su paso por Caracas en el Festival Internacional de Teatro Progresista 2023

San Juan de Tony En Concierto

Realización Centro Nacional Del Disco, Canal Cultura Venezuela

Artistas invitados:
San Juan de Tony

Músicos:
Mariely Melchor – Cantante
Maryorieth Estanga – Cantante
Sikyu Ñañez – Cantante
Genneshy Echezuria – Cantante
Avisael Avariano – Culo e’puya
Leiver León – Culo e’puya
Tony Melchor – Redoblante

Repertorio:

“Mariande”
Compositor: San Juan de Guatire
Arreglos: San Juan de Guatire

“Oh otra”
Compositor: San Juan de Guatire
Arreglos: San Juan de Guatire

“Ña Juana”
Compositor: San Juan de Guatire
Arreglos: San Juan de Guatire

“Maria conga”
Compositor: San Juan de Guatire
Arreglos: San Juan de Guatire

“El embustero”
Compositor: San Juan de Guatire
Arreglos: San Juan de Guatire

“Mirame el ojo”
Compositor: San Juan de Guatire
Arreglos: San Juan de Guatire

“Palma sola”
Compositor: San Juan de Guatire
Arreglos: San Juan de Guatire

“El ají”
Compositor: San Juan de Guatire
Arreglos: San Juan de Guatire

“El novillo”
Compositor: San Juan de Guatire
Arreglos: San Juan de Guatire

“La perra”
Compositor: San Juan de Guatire
Arreglos: San Juan de Guatire

Ministerio del Poder Popular para la Cultura

Ministro:
Ernesto Villegas Poljak

Viceministro para la cultura audiovisual:
Sergio Arria

Producción Ejecutiva:
Fundación Centro Nacional del Disco (CENDIS)

Presidente:
Sergio Arria

Dirección Ejecutiva:
Morris López

Producción artística:
Lisdhe Ramos
Alí Morales

Concepto:
Alí Alejandro Primera.

Grabación, edición y mezcla de audio:
Manuel Herrera y Leonardo Castillo

Mastering de audio:
Leonardo Castillo

Edición de video:
Oscar Gamero

Fotografía:
Flor Jazmín Perozo
Jeanpierr Camacho

Locución:
Andrea Mier y Terán

Logística:
Franck Bello

Apoyo logístico:
Nelson González
María Hernández
Orlando Landaeta

Electricista:
Alejandro Mier y Terán

Suministro de Servicio y Alimentos:
PANIFICADORA JosJosef II C.A.

Agradecimientos:
• Instituto de Artes Escénicas y Musicales (IAEM)
• Canal Cultura Venezuela
• Alba Ciudad 96.3 FM
• A todas y todos los artistas que han participado en esta iniciativa de llevar música a nuestros pueblos
• San Juan de Tony

Una producción del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela a través del Centro Nacional del Disco.
Caracas, Venezuela, Septiembre 2022.

Fotografía:
Flor Jazmín Perozo

Edición de video:
Oscar Gamero

Locución:
Andrea Mier y Terán

Logística:
Franck Bello

Apoyo logístico:
Nelson González
María Hernández
Orlando Landaeta

Electricista:
Alejandro Mier y Terán

Suministro de Servicio y Alimentos:
PANIFICADORA JosJosef II C.A.

Agradecimientos:
• Instituto de Artes Escénicas y Musicales (IAEM)
• Alba Ciudad 96.3 FM
• A todas y todos los artistas que han participado en esta iniciativa de llevar música a nuestros pueblos
• Sol Larense y su gente

Una producción del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela a través del Centro Nacional del Disco y el Canal Cultura Venezuela

Caracas – Venezuela, Septiembre 2022

Película: Camino a Carabobo

Realización Rubén Hernández Remón

Camino a Carabobo, documental financiado por el Fondo de Responsabilidad Social de Conatel, es el último trabajo del cineasta venezolano Rubén Hernández Remón, que relata el camino de Venezuela hacia la independencia, de la mano de El Libertador Simón Bolívar.

El mediometraje de 40 minutos de duración, pertenece al género docuficción y narra de forma cronológica la estrategia política y militar utilizada por el Libertador Simón Bolívar, que condujo al triunfo patriota en la Batalla de Carabobo, contienda que selló definitivamente la Independencia de Venezuela.

“El metraje Camino a Carabobo documenta de manera distinta una de las principales acciones militares de la guerra de independencia de Venezuela, tiene una pertinencia importante porque en estos últimos tiempos la soberanía e independencia del país se ha visto amenazado”, informó el director, Rubén Hernández.

Homenaje a Francisco Cortesía: Chico Mono y sus Monitos (+Disco Completo)

Realización Canal Cultura Venezuela, Centro Nacional del Disco

Maestro Francisco Ramón Cortesía “Chico Mono” deja un gran legado al folklore venezolano

Un legado trascendental al folklore de Venezuela deja el músico Francisco Ramón Cortesía popularmente conocido como “Chico Mono”, quien falleció este jueves 22 de junio.

Fue reconocido en el ámbito musical como uno de los grandes maestros de la mandolina y el joropo oriental, y constituyó patrimonio cultural del municipio Sucre.

Nació en San Luis Viejo en Cumaná el 3 de julio de 1938 y desde su adolescencia sintió predilección por la música aprendiendo a ejecutar el cuatro, y desde los 15 años destacó en la mandolina al amenizar las parrandas joroperas orientales.

Al pasar de los años y con una amplia experiencia musical, Francisco Ramón Cortesía impartió clases a otros músicos, se consolidó como compositor y conformó la agrupación “Chico Mono y sus monitos” para fomentar los géneros del oriente.

En el año 2012, el maestro de la mandolina fue impulsado por el Centro Nacional del Disco al producir su primer CD, que lleva el mismo nombre de su agrupación “Chico Mono y sus monitos”, donde contó con el acompañamiento de Jesús Gutiérrez (maracas) César Martínez (bajo) y Luis Acuña (guitarra). El disco de 14 temas, fue inspirado en las mujeres de su natal San Luis y Guanta, estado Anzoátegui. Francisco Cortesía también fue reconocido por la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), como Maestro Honorario.

Ante su partida física, el Centro Nacional del Disco honra a este insigne cultor musical venezolano que representa un ícono de las más genuinas expresiones folklóricas del país.

1ArenaDescargar
2El OrinocoDescargar
3La MaticaDescargar
4Pancha y RomanaDescargar
5Carmen La CoitaDescargar
6ChorrerónDescargar
7PamatacualitoDescargar
8El Limón CajeroDescargar
9Mi CosechaDescargar
10El CaminanteDescargar
11Mi TormentoDescargar
12Mi DesveloDescargar
13Los Tres Vicios MaliciososDescargar
14AzucenaDescargar