
La poeta y docente Beira Lisboa dictó el taller de escritura “El Quicio de Los Ángeles, aproximación a la vida de Juan Calzadilla” en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025, con el fin de dar a conocer la obra de esta figura clave en la literatura y el arte de Venezuela.
El taller se basa en el poemario de Calzadilla titulado El quicio de los ángeles, publicado por la Editorial Beira Lisboa y presentado en la 14a Feria del Libro de Caracas, celebrada en 2023, para festejar los 93 años de vida del maestro, quien falleció el pasado 15 de junio de 2025, a sus 95 años.
El taller se está impulsando para mostrar a través del libro las fases de la escritura de Calzadilla, entre ellas, su primera etapa surrealista.
“Deteniéndonos en cada poema y en cada etapa, los estudiantes van realizando ejercicios de escritura automática, que fue la técnica que él empleó principalmente como tallerista durante años, en la década de los 70, a diferentes escritores venezolanos”, acotó Lisboa.

El automatismo psíquico es una técnica creativa donde el artista permite que el pensamiento fluya sin la intervención de la razón o la lógica.
“El maestro nunca paró de escribir. Y esa técnica le permitía soltar el ego, y entonces dejar que la mente tuviera ese otro tipo de lógica y pudiera hacer asociaciones que, de forma más controlada, no hubiesen surgido, y eso enriquece el hecho poético, al poema en este caso”, precisó la docente.
Talleres para la creatividad
La docente dicta estos talleres de escritura creativa, escritura poética y sobre la vida del maestro Juan Calzadilla, quien es un referente para los poetas pues “su obra da para entender al humano, a la vida humana, a nosotros, y también esa reflexión de lo que vamos haciendo, desde el punto de vista estético y también con mucha conciencia, para ampliar la obra e ir más allá del poeta, que sea el poema, la obra la que brilla”, añadió Lisboa.
Invitó a los escritores y poetas a seguir su propuesta de formación en plataformas digitales. “Siempre estamos dando talleres continuos de escritura creativa, de escritura poética, y también del maestro, porque nos dejó ese legado para seguir impulsando su obra, www.beirapalabra.com, en las redes como @beirapalabra”.
Al maestro Juan Calzadilla se le rinde un homenaje post mortem en la Filven 2025, a solo unos días de su partida física. Igualmente, se recuerda la vida y obra del geólogo Marc de Civrieux.
En esta 21a edición también se rinde honor a los escritores Gonzalo Fragui, Judith Valencia y al antropólogo Esteban Emilio Mosonyi.
Hasta el próximo 13 de julio la Galería de Arte Nacional de Caracas albergará la feria, con una amplia programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, ponencias, actividades culturales y recreativas bajo el lema “Leer humaniza”.

FILVEN/FD/REP