InicioEl Libro y la LecturaFilvenFilven rindió homenaje a Gonzalo Fragui y su obra Chávez en mil...

Filven rindió homenaje a Gonzalo Fragui y su obra Chávez en mil palabras

-

El escritor merideño Gonzalo Fragui recibió un merecido homenaje este sábado 12 de julio en la 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025. En medio del acto, aprovechó la ocasión para presentar su libro Chávez en mil palabras, en el que recuerda vivencias del líder bolivariano y revolucionario venezolano Hugo Rafael Chávez Frías.

Fragui es poeta, narrador, periodista, editor y cofundador del Fondo Editorial Mucuglifo. Recibió el Premio Nacional de Cultura, Mención Honorífica, 2023-2024; ganó en 2014 de la II Bienal de Literatura Argimiro Gabaldón, mención Poesía; y el Premio de Poesía de la III Bienal Nacional de Literatura Juan Beroes.

En el acto lo acompañaron viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal; y los poetas Leonardo Ruiz Tirado y Rodolfo Quintero Noguera, de la imprenta Immeca, del estado Mérida.

El libro fue escrito para un concurso en contexto de la pandemia del Covid-19 y su propósito es mostrar distintas vivencias y la esencia del comandante Hugo Chávez. Entre ellos destacó los siguientes cuentos: Anillos, El banco, Fábula, Maisanta, Juana y Matemáticas.

Al respecto, Ruiz Tirado comentó que el libro reúne pequeñas crónicas para mostrar las ocurrencias de Chávez. “Son pequeñas crónicas y sobre el Chávez que la mayor parte del pueblo venezolano conoció, ese que era un comunicador por excelencia”.

Dos grandes de Venezuela

Por su parte, Cazal expresó que la actividad rindió homenaje a dos grandes: uno de la poesía y otro de la Patria. “Es un libro muy pequeño, pero contiene la voz genuina de Chávez. Es un libro tan humilde y tan grande como lo son Fragui y Chávez”, subrayó.

En tanto, Quintero destacó que mientras las redes sociales y el algoritmo de Internet han ido borrando los rastros de Chávez, libros como este merecen una masiva reproducción para que todos conozcan o recuerden sus vivencias. “Ese Chávez ocurrente, cercano, coloquial, de risas anchas y franca fraternidad, ese es el que Gonzalo Fragui consigue retratar en mil palabras”, expresó.

Incluso, Quintero recordó que el comandante Chávez siempre fue un promotor de la lectura y decía que “para leer no se necesita argumento alguno, simplemente hay que hacerlo para aprender, por placer, por hábito, por curiosidad, para cultivar la memoria”.

El escritor homenajeado agradeció a los organizadores de la Filven por la invitación y comentó que su intención con este texto fue reflejar la ética del comandante Chávez. Por eso, aprovechó su participación para compartir con los asistentes algunos de los cuentos del libro y luego proponer que este texto forme parte del Plan Nacional de Lectura.

Este domingo 13 de julio culmina la Filven 2025 y aún tienes oportunidad de visitar y disfrutar de todo lo que ofrece el Pabellón Egipto, el Pabellón Venezuela, el Pabellón Infantil y las decenas de stands de expositores que hacen de esta Feria una fiesta literaria sin precedentes en nuestro país

FILVEN/FD/MR

spot_img