InicioPrograma EspecialGuadarrama: “Un pueblo con confianza en sí mismo es invencible”

Guadarrama: “Un pueblo con confianza en sí mismo es invencible”

-

Prensa MPPC (05/09/2025).-  Pablo Guadarrama, filósofo cubano, ganador de la XIII Edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico, reflexionó sobre su obra “Marxismo y Antimarxismo en América Latina. Crisis y renovación del socialismo” este viernes 5 de septiembre, durante el encuentro con medios de comunicación en la mezzanina de la Biblioteca Isaac J. Pardo del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg).

En el evento que se realiza en vísperas de la entrega del galardón de este premio, también participaron el presidente del Celarg, Pedro Calzadilla, y el coordinador de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH), Miguel Ángel Pérez Pirela.

Mencionó que el subtítulo “está pensado para estimular ese diálogo del pensamiento crítico” y que la obra no está dirigida “especialmente a marxistas” al incluir argumentos “a favor y en contra del socialismo y el pensamiento marxista”.

El galardonado expresó su gratitud hacia el gobierno venezolano y el premio, que fue establecido por el “presidente Hugo Chávez Frías”.

Afirmó sentirse “muy agradecido con este país” e “igual que Martí que siempre se sintió hijo de Venezuela”.

Guadarrama González destacó la historia común de luchas que “une a Cuba y Venezuela” y recordó que los cubanos vieron el movimiento bolivariano como una luz “luego de la caída de la URSS”.

Hizo hincapié en la resiliencia del pueblo cubano frente a las agresiones estadounidenses y el bloqueo, sosteniendo que, a pesar de los desafíos, los cubanos “nos hemos fortalecido”.

En referencia a los ataques contra Venezuela, concluyó su discurso destacando que un pueblo es “invencible” cuando tiene “confianza en sí mismo, y confianza en sus gobernantes y hay participación democrática”, una verdad que, según él, la “experiencia cubana en más de 60 años lo ha demostrado”.

Por su parte, Miguel Ángel Pérez Pirela se refirió a la importancia de reconocer la labor intelectual y la resistencia frente a los desafíos globales.

Manifestó que el Premio Libertador al Pensamiento Crítico “es un instrumento de lucha, un instrumento de resistencia y ofensiva” en una época de “barbarie y neofascismo”.

El coordinador de la REDH también dijo que la obra ganadora era “lo más innovador del pensamiento crítico latinoamericano y más allá”, y que “en sí mismo era un manifiesto por la humanidad”.

Pedro Calzadilla, presidente del Celarg, apuntó que el papel del premio como una “referencia fundamental del sistema de premios de Nuestra América”.

Calzadilla acotó que este galardón reconoce y premia “a lo mejor del pensamiento crítico, anticapitalista, al pensamiento alternativo que se hace para hacer más humano y arrasar los horrores de la humanidad como el imperialismo y todas las formas de exclusión, reactivadas en los últimos años en Nuestra América”.

T: Prensa Celarg

 F: Bernardo Suárez

spot_img