InicioCultura AudiovisualCine“Kueka: Memoria Ancestral” se proyectó en la Cinemateca Nacional en honor a...

“Kueka: Memoria Ancestral” se proyectó en la Cinemateca Nacional en honor a los Pueblos Indígenas

-

Prensa MPPC (09/08/25).  Este viernes 8 de agosto, para honrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Fundación Cinemateca Nacional, el Instituto Nacional de Turismo (Inatur) y el Instituto Nacional de Idiomas Indígenas realizaron el cine foro “Kueka: Memoria Ancestral”, de María de los Ángeles Peña, en la sala Cinemateca MBA.

Durante el encuentro, el profesor Jorge Pocaterra destacó la importancia de una educación más inclusiva que promueva las lenguas y culturas indígenas. Por su parte, la directora María de los Ángeles Peña describió su obra como “un homenaje a la abuelitud, a la abuelidad y a la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas”.

Por su parte, María de los Ángeles Peña, directora del documental, anunció planes para proyectar el trabajo audiovisual realizado en honor a los pueblos indígenas en la comunidad de Santa Cruz de Mapaurí. Al finalizar la función, Peña expresó su profundo respeto a los líderes indígenas presentes, inclinándose en señal de agradecimiento por su sabiduría, la cual inspiró su trabajo.

El evento contó con la presencia de Caira Gómez, directora ejecutiva de la Cinemateca; Levy Galindo, gerente nacional de capacitación de Inatur; y el profesor Jorge Pocaterra, presidente del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas. También asistieron el profesor de Derecho Indígena, Héctor Gutiérrez, y María de los Ángeles Peña, directora e investigadora del documental.

La jornada se enriqueció con la asistencia de representantes de diversas comunidades indígenas de Venezuela, incluyendo los pueblos Wayúu, Kariña, Jivi, Yekuana, Pemón, Piaroa, Warao y Gayón. El objetivo principal de la proyección fue visibilizar la riqueza cultural de los pueblos originarios y mantener viva su memoria ancestral.

T: Prensa FCN

spot_img