Prensa MPPC (13/10/2025).- Trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) se unieron este domingo 12 de octubre a la conmemoración de los 533 años de Resistencia Indígena, participando activamente en la jornada que honró a los pueblos originarios con la inauguración de dos nuevos símbolos en la Gran Caracas.
La movilización cultural culminó con la inauguración de los monumentos dedicados al Cacique Guaicaipuro y a la Gran Cacica Urquía, además del significativo rebautizo de la avenida Francisco Fajardo con el nombre de Gran Cacique Guaicaipuro de la Gran Caracas. Los nuevos monumentos se erigen como un poderoso símbolo de la identidad cultural y la lucha anticolonialista e imperial.
La gran fuerza de la cultura se hizo sentir en la actividad. Trabajadores del MPPC, acompañados por una vasta representación de la creación nacional —incluyendo artistas, artesanos, cultores, cultoras y poetas—, se movilizaron junto a los representantes de las comunidades indígenas provenientes de los estados Amazonas, Bolívar, Apure, Monagas, Sucre, Anzoátegui, Mérida y Zulia.
Ante esta vanguardia cultural, el jefe de Estado resaltó que la Revolución Bolivariana tiene el desafío de descolonizar la mente de los pueblos latinoamericanos y caribeños para forjar una fuente inagotable de valentía.
El presidente enfatizó que la jornada fue un acto de justicia y rescate del legado. “Yo me siento feliz de estar aquí porque nosotros en justicia rescatamos el legado independentista, rebelde y de resistencia de los pueblos indio americanos. El norte tan supremacista y nosotros tan chavistas”.
El mandatario subrayó que el país sigue avanzando en la diversidad cultural gracias a la resistencia milenaria. Destacó que los venezolanos son herederos de la estirpe guerrera caribe, una raza calificada como indomable e invencible. En este sentido, afirmó que el imperialismo colonialista “jamás podrá con el pueblo de los ‘Come Candela’”.
Los pueblos originarios, respaldando unánimemente el mantenimiento de una patria libre, cerraron el acto con un potente grito de guerra: “Hermanos y hermanas, nunca pudieron doblegarnos como pueblo, menos ahora podrán. Hoy más que nunca en resistencia activa y ofensiva permanente, ¡venceremos!”


T: Prensa MPPC/Ulises Briceño
F: Bernardo Suárez