
Prensa MPPC (24/07/2025).- El miércoles 23 de julio, fue bautizado en la Casa Amarilla de Caracas, el libro “Simón Bolívar y nuestra Independencia” del intelectual argentino Néstor Kohan. La obra reeditada por El perro y la rana destaca al Libertador como un líder revolucionario, popular y visionario de la Patria Grande.
Desde el “Foro Internacional por una Humana Humanidad”, el autor explicó que este libro ofrece una versión de Bolívar distinta a la representada en textos académicos oficiales. Es decir, una propuesta contraria al enfoque eurocéntrico y colonial presente en algunos relatos sobre la independencia de América Latina. En ese sentido, indicó que la obra está dirigida a un público joven. “La idea es que sirva para el debate político, la educación popular. No es un libro para la academia”, apuntó.
Kohan detalló que se valió de registros históricos, documentos, proclamas y obras sobre Bolívar para desarrollar su investigación. Además, destacó que el texto busca diferenciar al líder latinoamericano de figuras como Napoleón Bonaparte, vinculándolo con próceres del continente como José de San Martín.
La actividad fue moderada por el viceministro de Fomento y Economía Cultural, Raúl Cazal, quien detalló que la reedición de este libro fue un trabajo “arduo y satisfactorio”, presentado en la reciente Filven 2025.
“Lo presentamos, pero no lo bautizamos. Vamos a hacerlo en esta casa que nos ilumina. Definitivamente es una tremenda idea el trabajo en comunión entre la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad y el Instituto Simón Bolívar”, explicó Cazal, quien señaló que desde el Ministerio del Poder Popular para la Cultura se combate el colonialismo a través de las ideas.
El también presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), destacó que la difusión de la lectura en Venezuela es una gesta, en medio de las medidas coercitivas aplicadas al país. “Cada libro que nosotros realizamos es una derrota para el imperialismo”, afirmó.
En ese sentido, la presidenta del Instituto Simón Bolívar (ISB), Blanca Eekhout, subrayó que las ideas del Libertador conservan plena vigencia. “Bolívar sigue en combate, sigue asustando al imperio. Hoy, más que nunca, está en batalla y nos sigue diciendo por dónde hay que ir. Ese es el Bolívar de nuestra Independencia”, comentó.
Con prólogo del intelectual cubano Abel Prieto, el libro “Simón Bolívar y nuestra Independencia” propone una relectura profunda y crítica de la gesta emancipatoria suramericana, posicionando al Libertador y a otros próceres en el marco de un proyecto revolucionario aún inconcluso: la construcción de la Patria Grande y el socialismo.



T: Prensa MPPC / Claudia Hernández
F: Mónica Sánchez