InicioEl Libro y la LecturaFilvenMás Allá de la Locura ahora puede leerse en inglés

Más Allá de la Locura ahora puede leerse en inglés

-

Los aportes del diputado Carlos Sierra contenidos en Más Allá de la Locura, claves para la salud mental ahora podrán leerse en inglés, gracias a una edición en ese idioma publicada por Vadell Hermanos Editores. El público angloparlante puede aprovechar este texto, que promueve la discusión abierta y orientadora sobre la gestión del equilibrio mental y emocional.

Sierra “decidió traducir el libro porque consideramos que ha tenido muy buena acogida en general por todo el pueblo lector, y nos gustaría que este libro se expanda a muchas otras partes del mundo”, dijo la viceministra de las Artes, la Imagen y el Espacio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Mary Pemjean.

En la presentación del libro en inglés también participaron Engelber Pereira, el traductor del libro; el Dr. Neftali Tovar, jefe nacional de Salud Mental; Valentina Vadell, directora de la editorial Vadell Hermanos; el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz; el cantante Cristóbal Jiménez; la diputada Griselda Olivero y la investigadora Iraima Mogollón.

Un debate franco

Más Allá de la Locura, claves para la salud mental tiene como objetivo normalizar las discusiones sobre este tema, que a menudo son estigmatizadas. “Se considera a veces que esa persona ya está loca, no tiene solución, y la aíslan del resto de la sociedad, y resulta ser que la salud mental es como la salud física, también tiene que ser tratada”, añadió Pemjean.

Enfatizó que la obra “habla de una manera muy didáctica porque, de hecho, el libro tiene un personaje que es un viejito, que se llama Simón Abelardo, que es quien está contando cómo aprendió sobre la salud mental, cómo investigó, cómo fue asesorado por especialistas”.

También ofrece técnicas de autoevaluación para manejar las emociones y buscar ayuda cuando sea necesario. Como afirmó Pemjean, “el libro también te ayuda con algunas recomendaciones sobre qué hacer, es decir, si tienes algunas de estas emociones en las que no te estás sintiendo bien, bueno, ¿qué cosas podemos hacer? El ejercicio es una buena manera de estar un poco más tranquilo, menos ansioso, y la alimentación, de la cual nuestro presidente Nicolás Maduro también está hablando mucho”.

Ahora, con la traducción, se prevé distribuirlo internacionalmente, esperando oportunidades a través de ferias internacionales del libro y colaboraciones con editoriales extranjeras. Al respecto, Pemjean enfatizó que la salud mental es una preocupación global, lo que hace que el libro sea relevante para audiencias de todo el mundo.

También subrayó la importancia de la ética, los valores y la comunicación veraz, haciendo referencia a otras obras de Sierra, como Logros de la Patria y Con qué moral, ética y valores.

Un esfuerzo por la salud colectiva

La viceministra también abordó el contexto más amplio de la salud mental en Venezuela. “En general, todos estamos sufriendo de problemas de salud mental por diversas razones que conocemos, como la pandemia, como el tema del bloqueo y las acciones que viven los países que estamos bloqueados. Como vivimos en constante zozobra sobre nuestras situaciones económicas, sociales y políticas, solemos tener a nuestra gente, a nuestra población con una salud mental mucho más frágil”.

En ese sentido, señaló que Carlos Sierra ha estado trabajando en un proyecto de ley en la Asamblea Nacional para mejorar los servicios públicos de salud mental, asegurando que todos tengan acceso a psicólogos, psiquiatras y otros especialistas.

En ese sentido, Carlos Sierra destacó la necesidad de desarrollar un sistema nacional que aborde varios temas, incluyendo la salud mental de niños y jóvenes frente a las redes digitales. También detalló cómo las redes digitales se han convertido en herramientas fundamentales que ayudan o deforman la salud mental, dependiendo de su uso. En palabras de Sierra, las redes digitales pueden ser herramientas “que ayudan a la salud mental o la deforman de acuerdo a qué función le da”.

Abordaje sistémico

Valentina Vadell destacó que el libro es oportuno porque todos somos vulnerables a fenómenos como el impacto de la información digital en nuestro estado de ánimo. Se aborda la salud mental de forma sistemática, explicando emociones, ansiedad, depresión y ataques de pánico.

Resaltó, además, que este conocimiento es crucial para proteger a niños y adolescentes expuestos a las redes sociales, e invitó a reflexionar sobre nuestra comprensión actual de la salud mental.

La presentación de la versión en inglés de Más Allá de la Locura, claves para la salud mental se inscribe en las novedades editoriales de la Filven, que este año promueve el acercamiento cultural a Egipto, país invitado de honor.

FILVEN/JS/REP

spot_img