InicioArtes Escénicas y MusicalesTeatroMás de 1080 artistas se presentarán en la segunda fase del Festival...

Más de 1080 artistas se presentarán en la segunda fase del Festival de Teatro Venezolano 2025

-

Prensa MPPC (06/11/2025). – Este jueves 6 de noviembre, en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, se efectuó la rueda de prensa con motivo al lanzamiento de la segunda fase del Festival de Teatro Venezolano 2025 (FTV 2025), que tendrá una duración de diez días, desde el 13 al 23 de noviembre.

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, informó que esta segunda fase abarcará los 25 estados del país y contará con igual número de homenajeados. Además, se realizarán 131 funciones, 66 obras teatrales en 20 salas en Caracas y 65 en espacios escénicos. Habrá 37 eventos de formación, 16 eventos especiales y 1.086 artistas en escena.

Agradeció a Carlos Arroyo, director de la Compañía Nacional de Teatro, a los actores y actrices, técnicos y a toda la comunidad artística “que ha mantenido activa la vida escénica venezolana en medio de las dificultades”. Aseguró que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, está muy atento a esta segunda edición y decidió “otorgar al maestro Guillermo Díaz Yuma, la Orden (post mortem) de Libertadores y Libertadoras de Venezuela, el próximo 13 de noviembre”, Día Nacional del Teatro.

También celebró mantener viva la llama del festival para que “Venezuela siga contando con su músculo cultural. El país se convertirá en un gran escenario para defender la vitalidad de las artes escénicas, nuestra cultura, nuestra identidad y la salud mental de todos los venezolanos. Este festival es una respuesta a la guerra psicológica que se intenta imponer en nuestro país, y no lo permitiremos, gracias al talento que abunda en Venezuela”, agregó Villegas Poljak.

Aprovechó la oportunidad para extender una cordial invitación al público en general; y enfatizó, “que el ingreso a todas las actividades es gratuito y contará con espacios formativos que abordarán la realidad y perspectiva de las artes escénicas”.

Por su parte, la viceministra de Cultura, Karen Millán, destacó que este esfuerzo corresponde al compromiso del presidente Nicolás Maduro y del Gobierno Bolivariano por generar más bienes y servicios culturales en el país. “Esto es un gran desafío, especialmente cuando hablamos de 25 estados y 5.336 comunas en el país”.

Para el director de la Compañía Nacional de Teatro, Carlos Arroyo, realizar este festival es una oportunidad para mostrar, como diría Elio Palencia, “la idea luminosa frente a las adversidades que enfrenta el Estado venezolano. Este evento es realmente importante, ya que reúne a todo el país, no solo en la primera fase, sino también con la presencia de grupos y colectivos de teatro en diversas regiones”.

En resumen, el Festival de Teatro Venezolano es un espacio de exhibición y también un punto de encuentro para la creatividad. Contará con 1.086 artistas en escena, un total de 131 funciones, 66 agrupaciones, 20 salas activas en la capital y 65 espacios escénicos disponibles. Además, se llevarán a cabo 16 eventos especiales ofreciendo actividades complementarias que invitan al público a interactuar y reflexionar sobre el arte.

T: Dayana Martínez

F: Roiner Roos

spot_img