InicioEl Libro y la LecturaFilvenMinistro Ernesto Villegas comparte esencia del poeta Aquiles Nazoa en compilado de...

Ministro Ernesto Villegas comparte esencia del poeta Aquiles Nazoa en compilado de credos

-

En la Sala Filven de la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela 2025 fue presentado el libro El credo reimaginado: 57 universos desde el de Aquiles Nazoa, compilación hecha por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, quien reunió 57 ejercicios creativos inspirados en “el mítico y hermoso credo” del Ruiseñor de Catuche.

La coronela del Ejército Sara Otero, fundadora de la Editorial Hormiguero, que publicó la obra, explicó que este compilado nace gracias a la participación del ministro en el Instituto de Altos Estudios de Seguridad de la Nación, donde en esta oportunidad, toma el rol de profesor en la Cátedra de Cultura para la Liberación del Pensamiento.

En esta cátedra, Villegas solicitó a sus estudiantes leer el texto de Nazoa y, a partir de ese contacto, escribir credos desde su visiones personales, en los que plasmaron sus sensaciones e ideas más profundas, aquellas que ahora forman parte del libro. Al conocer el resultado de ese ejercicio creativo, Otero descubrió el potencial editorial de esa propuesta, por lo que planteó convertirlo en un libro.

“Queremos que disfruten de estos 57 credos que forman luces, y que sentimos y valoramos como nuestra producción hacia la amada Venezuela”, dijo la editora, quien refirió que experiencias de este tipo optimizan el aprendizaje colectivo y motivan a la población a “estar cerca del cuentista, ensayista, narrador, periodista, poeta y humorista venezolano”.

Construcción colectiva

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, manifestó que, a pesar de no contar con un componente docente, se sintió honrado al participar en experiencias como esta, donde junto a sus estudiantes pudo “navegar en estas aguas durante estas semanas, que fueron verdaderamente nutritivas desde el punto de vista espiritual y del conocimiento para todas y todos”.

“Yo, más allá de una breve experiencia en Misión Sucre, nunca me había puesto en posición de profesor”, recalcó Villegas, quien apeló a su visión como periodista para orientar a sus estudiantes.

“Le propuse a mis alumnos lo siguiente: leamos todos El Credo, de Aquiles Nazoa, donde se conceptualizan los poderes creadores del pueblo”, indicó el ministro, quien explicó que luego de ese ejercicio los estudiantes redactaron sus propios credos. De allí salieron los 57 textos plasmados en la compilación “con el contenido del sistema de creencias de cada uno”.

Experiencia con voz propia

En la presentación del libro participaron los estudiantes de la cátedra. Dos de ellos compartieron con el público sus credos. La primera fue una profesora de educación física, asimilada al Ejército, quien consideró esta experiencia altamente enriquecedora porque “nació todo desde lo más profundo de nuestro sentir”.

“Cuando el ministro nos dice: ‘Hagan un credo de lo que ustedes creen’, yo dije: ‘Bueno, yo soy licenciada en educación física y creo en mi Venezuela, en mi patria’, y ese fue mi motivo de inspiración”, relató la estudiante, quien contó cómo mezcló esos elementos en su credo, donde exalta a Bolívar como “el primer atleta de fondo que cruzó los Andes con el corazón como brújula y la palabra como antorcha”, así como a otros próceres.

El segundo en participar fue el profesor universitario y diputado a la Asamblea Nacional (AN) Juan Romero, quien reafirmó con su credo su fe en el legado de los libertadores, de los pueblos originarios y del comandante Hugo Chávez. Pero, en especial, cree en “el bello espectáculo que brinda la confluencia de las aguas del Orinoco con el río Caroní, y cómo esa confluencia nos conduce por caminos de victoria en medio de las tormentas por hacernos claudicar”.

El general de división Carlos Rivero Ramos, director del Instituto de Altos Estudios de Seguridad de la Nación, y Auremi Andueza, coordinadora del Doctorado en Defensa Integral de la Nación, también participaron en la presentación del libro, que se vivió a casa llena.

FILVEN/AP/REP

spot_img