Prensa MPPC (03/11/2025).– La figura del Cantor del Pueblo, Alí Primera, y la piedra sagrada Kueka se convirtieron en símbolos de unión y hermandad durante la instalación de la Primera Muestra Binacional de Cine Somos Hermanos, que se desarrolla en Bogotá, Colombia, como parte de las relaciones culturales entre ambos países.
Durante el acto, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, hizo entrega al gerente de RTVC, Hollman Morris, de un muñeco con la figura de Alí Primera, elaborado por Karina Rivas, del Movimiento de Muñequeras y Muñequeros Amorosos de Venezuela, con el encargo de hacerlo llegar al presidente colombiano Gustavo Petro.
“Alí es un referente cultural venezolano muy pertinente, pocos seres humanos trascienden a su tiempo, como lo ha hecho él, tal como lo hizo nuestro padre común, el padre Bolívar. Y esta muestra, primera de muchas del cine de Colombia y de Venezuela, va a permitir que nos identifiquemos en esa producción audiovisual que es común”, manifestó.
Villegas expresó que más allá de la frontera geográfica, ambos países comparten una misma raíz y un mismo espíritu cultural. “Venezuela es Colombia y Colombia es Venezuela. Yo diría que más que pueblos hermanos somos un mismo pueblo, y esos puntos y rayas que han sido trazados no deben impedir el libre flujo de la producción cultural, del diálogo cultural entre nuestro pueblo venezolano y nuestro pueblo colombiano, para que nos identifiquemos cada vez más como una misma entidad, con nuestras diversidades. Si algo nos hace fuertes, realmente es la diversidad que nos caracteriza”, dijo.
El titular de Cultura venezolano reflexionó sobre el papel del arte como herramienta de esperanza y transformación social. “Creo que parte de las razones por las que estas iniciativas culturales tienen pertinencia es que con el arte y con la cultura acumularemos la fuerza necesaria para que de estas circunstancias se imponga la vida y no la muerte. Así que muchas gracias por esta muestra binacional de cine que es un cine por la vida y por la paz. ¡Viva Colombia y viva Venezuela!”, sentenció Villegas.
Por su parte, Hollman Morris, gerente de RTVC, expresó su satisfacción por el fortalecimiento de los lazos culturales. “El Sistema Nacional de Medios Públicos del Estado colombiano se complace en profundizar las relaciones culturales entre Colombia y Venezuela. Somos hijos de la misma patria, tenemos muchas cosas en común”.
Morris también manifestó su solidaridad con el pueblo venezolano ante las amenazas externas y reafirmó su compromiso con la paz.
Documental “Kueka: Memoria Ancestral”, llegó a Colombia
Durante la jornada se proyectó el documental “Kueka: Memoria Ancestral”, dirigido por María de los Ángeles Peña, que aborda la historia de la repatriación de la piedra sagrada del pueblo Pemón tras más de dos décadas fuera del territorio venezolano.
Peña relató las dificultades que enfrentó la repatriación de la piedra Kueka debido a las sanciones unilaterales. “La abuela también sufrió el peso de las sanciones”, comentó, explicando que las presiones y amenazas provocaron que el transporte marítimo se viera afectado y que la piedra fuera retenida en Jamaica. El documental es una reflexión sobre “la vida, la memoria y la resistencia de nuestros pueblos”, expresó.
La Primera Muestra Binacional de Cine Somos Hermanos se celebra del 1 al 5 de noviembre, impulsada por el Ministerio de Cultura de Venezuela y RTVC de Colombia. Su objetivo es promover el intercambio audiovisual y la cooperación artística para reafirmar los vínculos históricos y humanos, construyendo un puente de paz y hermandad a través del cine.



T: Prensa MPPC/Franquis Toledo



