Prensa MPPC (25/8/2025).-. En la más reciente edición del programa Con Maduro + número 89, realizado este lunes 25 de agosto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, exaltó la importancia del movimiento teatral venezolano, al que calificó como un patrimonio vivo de gran diversidad y calidad que ha acompañado a la nación durante décadas.
“El teatro es la esencia del alma de un país. Venezuela tiene un movimiento teatral poderoso, que se ha revitalizado de manera extraordinaria en los últimos años”, expresó el mandatario, al recordar además la reciente realización del Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela, encuentro que permitió la articulación de dramaturgos, actores y colectivos escénicos de América Latina, el Caribe y diversas regiones del mundo.
Maduro resaltó que el teatro constituye una de las expresiones más completas de la creación artística al tiempo que destacó la obra de César Rengifo como referencia fundamental de la dramaturgia nacional, y llamó a la población a acercarse al teatro: “Si usted nunca ha estado vinculado al teatro, no sabe lo que se ha perdido en la vida. El teatro es hermosura, es entrar en una dimensión profunda de la vida humana”.
“Hay un crecimiento de la actividad teatral que conlleva a un nuevo movimiento teatral”, enfatizó.
Movimiento teatral activo
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, informó que el Festival de Teatro Venezolano 2025 se desplegará en dos etapas, con el propósito de consolidar y proyectar el talento escénico nacional.
Villegas explicó que, en años recientes, “la gente del teatro venía con una cierta conformidad”, pero destacó que la última edición del Festival Internacional de Teatro Progresista demostró que el movimiento teatral venezolano está más activo que nunca.
Informó que el festival se desarrollará en dos fases y tendrá como eje central el trabajo comunitario. “Desde el 28 al 31 de agosto vamos a poder ver en escena, en todos los estados del país y en la capital, este festival de teatro venezolano con nuestros propios proyectos teatrales. Esa será la primera fase”, anunció.
El titular de Cultura informó que se incluye el eje comunitario en la organización del Festival de Teatro Venezolano. “Estaremos presentes en todos los circuitos comunales. A partir del 28 de agosto, esta iniciativa no se detendrá, sino que continuará con un eje formativo para sembrar las semillas de la inquietud teatral en estos espacios populares”.
Además, refirió que estas acciones confluirán en noviembre, junto con la selección de las obras teatrales que hará el teatro profesional.
Para el director de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), Carlos Arroyo, el Festival de Teatro Venezolano 2025 se perfila como un espacio de gran alcance que permitirá mostrar la riqueza, diversidad y fortaleza del movimiento escénico del país. “Este festival va a dar un diagnóstico y una fortaleza de todo el teatro venezolano: de su dramaturgia, de sus orientaciones políticas, de sus espacios escénicos, de sus hombres y mujeres en el teatro. Será una respuesta contundente que, además, situará al teatro progresista venezolano con solvencia y potencia en cualquier escenario internacional”, señaló Arroyo.
El director resaltó que, en esta edición, 155 agrupaciones teatrales se presentarán en todo el territorio nacional, tras ser seleccionadas entre 404 propuestas recibidas.
El Primer Mandatario Nacional concluyó con la invitación al público en general a acudir a la “fiesta del teatro”.


T: Ivis Márquez
F: Prensa Presidencial