InicioIdentidad y Diversidad CulturalParranderos y Parranderas de San Juan Bautista de Caracas

Parranderos y Parranderas de San Juan Bautista de Caracas

-

Cap 3 Macarao

La celebración de San Juan Bautista en la Parroquia Macarao se inició en 2003 en el Barrio Francisco de Miranda, impulsada por un grupo de jóvenes. El objetivo principal era enfrentar la problemática de delincuencia y enfrentamientos entre bandas que aquejaban a la comunidad, ofreciendo una alternativa de esperanza a través de la espiritualidad, la participación y el trabajo en equipo. La actividad comenzó con temor por parte de los habitantes, pero logró convocar a la gente y culminó con un repique de tambores que simbolizó una nueva forma de unión.

A partir de 2004, la festividad se trasladó al Barrio Santa Cruz (parte baja), donde se mantiene hasta la actualidad. La celebración se realiza el primer sábado de julio e incluye una procesión con la imagen del santo, acompañada de devotos, músicos y danzantes, que recorre varias calles del sector. El recorrido culmina con una misa y continúa con paradas en casas de familias, finalizando con un compartir comunitario donde se sirve sancocho y otros alimentos.

spot_img