Prensa MPPC (26/9/2025).-. El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) se convirtió este viernes 26 de septiembre en el epicentro de un encuentro trascendental que reunió a cultores, creadores, artesanos, poetas y escritores de todo el país para instalar el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz en defensa ante las amenazas del imperio estadounidense.
El acto contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, quien agradeció al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, por la iniciativa de instalar el congreso, en un contexto en el que “todos los venezolanos enfrentamos una circunstancia que nos moviliza”-
Villegas declaró que “los venezolanos que aquí viven se sienten estremecidos por la estigmatización y, además, sin juicio, se les borra, usando el argumento del narcotráfico. A quien se estigmatiza y criminaliza es al pobre, al marginado”, manifestó. Celebró la creación del Consejo y puso a disposición “el poder sensible de la cultura y las artes” para convertir a los cultores y cultoras en una fuerza indispensable para lograr la victoria irreversible y la paz.
El Ministro resaltó el rol activo de los creadores en la defensa de la identidad nacional: “Los cultores y las cultoras, son hombres y mujeres activos en la primera línea de combate de nuestra soberanía. La creación artística es la forma de defensa de nuestra identidad”. Asimismo, criticó la intención de estandarizar una sola cultura y pensamiento, celebrando la diversidad de ideas presente en la reunión.

En un gesto de reconocimiento, la máxima autoridad de Cultura firmó el certificado de inscripción en el Registro del Patrimonio Cultural venezolano, que reconoce y declara a nuestros pescadoras y pescadores, como portadoras y portadores culturales inmateriales de la República Bolivariana de Venezuela.
Por su parte, Miguel Pérez Pirela, coordinador internacional de la Red de Intelectuales, expresó su gratificación al ver “la cara de las ideas, de la cultura y de los libros” unidos, señalando que el país está en un “momento arduo y especial” y constantemente puesto a prueba.

“Hoy estamos para discutir, reflexionar, analizar y actuar las acciones que debemos tomar los hombres de pensamiento y acción. Mil doscientos misiles atentando contra nuestra patria. Todos los venezolanos y venezolanas debemos ser tajantes más allá de las religiones e ideologías, los peligros imperiales nos deben encontrar unidos”, sentenció. Además, calificó el encuentro como una “reunión de alma de inteligencia y de amores”.
El artista plástico Juvenal Ravelo reflexionó sobre los orígenes históricos de estas amenazas, destacando que “las garras del imperio siempre acechando contra América Latina, Debemos tener espíritu de lucha, el imperialismo lo que hace es cambiar de ideas. Donald Trump es incoherente hoy dice una cosa y mañana otra”.
Ravelo enfatizó la importancia del pensamiento: “Lo bueno de pensar, es que es muy difícil que un pensador se arrodille. Los cultores tenemos conciencia y es por el país que manifestamos nuestra alerta”.

Seguidamente, el escritor Domingo Alberto Rangel calificó el consejo como “afortunado”, resaltando que “el país no puede depender solo de los militares, el país nos necesita a todos”. Hizo un llamado a la unidad, incluso del sector de la oposición, a favor de Venezuela, señalando que “la amenaza que enfrentamos es tan grande como la que enfrentó un día el Libertador”.
Soraya Sáenz recordó que Venezuela lucha por la autodeterminación de sus derechos. “Somos antiimperialistas. Nadie pisoteará nuestro sentimiento nacionalista. Nuestro pueblo siempre ha sido aguerrido. Somos hijos de Chávez. Somos Venezuela libre. Desde la cultura, combatimos las amenazas y las envidias”.
Finalmente, el director de cine Bernardo Rotundo hizo un llamado a rechazar la injerencia extranjera: “independientemente de nuestras contradicciones internas, la guerra no puede ser bien vista. Creo en la convivencia, en la aceptación, en la libertad de pensamiento dirigidos siempre a la paz”.




T: Prensa MPPC/Ulises Briceño
F: Edys Glod