InicioEl Libro y la Lectura“Por el sendero de ayer” honra la poesía popular en Feria del...

“Por el sendero de ayer” honra la poesía popular en Feria del Libro de Caracas

-

Prensa MPPC (02/11/2025).- Presentaron en la 16.ª Feria del Libro de Caracas una reedición realizada por Fundarte del libro “Por el sendero de ayer: Décimas de Julio Ramírez”, con compilación y selección de Neguel Machado y Juan Echeverría y prólogo de Efraín Valenzuela.

La presentación la realizaron los decimistas Neguel Machado, Juan Echeverría y Ricardo Linares junto al viceministro de Fomento para la Economía Cultural del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal.

Julio Ramírez, conocido como El poeta de Soapire, es un reflejo de la fe y religiosidad popular y amor por la historia y geografía de Venezuela. Su estilo poético incluye trovo, pie forzado y décima encadenada. Es reconocido como un maestro de la palabra que ha dejado una huella duradera en la cultura.

En ese sentido, el viceministro Cazal mencionó cómo la décima es una forma de arte popular que conecta a las personas a lo largo del tiempo y destacó la importancia de la comunidad y la colaboración en la creación literaria.

Además, conversó sobre su amistad de larga data con Efraín Valenzuela, prologuista del libro presentado sobre Julio Ramírez, rememorando su encuentro con este durante la celebración de una Cruz de Mayo en Caracas y las experiencias que compartieron en colaboraciones para programas de radio donde exploraban juntos el diverso legado cultural venezolano.

“Efraín es una persona que tiene rigor en todo esto de las palabras, en el rigor de la poesía”, afirmó Cazal en relación a la influencia que Valenzuela también ha ejercido en la comunidad poética.

“El homenaje a Efraín Valenzuela es también un homenaje a aquellos que luchan diariamente por mantener viva la herencia cultural de nuestro país”, resaltó Cazal.

Sobre “Por el sendero de ayer: Décimas de Julio Ramírez”, Neguel Machado hizo énfasis en la importancia de honrar a quienes nos anteceden, “siempre tratando de mantener presente a quienes nos han enseñado todo y tanto”.

La Feria del Libro de Caracas es organizada por la Alcaldía del municipio Libertador en la Galería de Arte Nacional y abrirá hasta el 10 de noviembre.

T: Prensa Cenal

spot_img