InicioEl Libro y la LecturaFilvenPresidente Nicolás Maduro destacó éxito de la Filven 2025 y reafirmó llamado...

Presidente Nicolás Maduro destacó éxito de la Filven 2025 y reafirmó llamado a la revolución del libro

-

El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este lunes el éxito de la 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), llevada a cabo del 3 al 13 de julio en la Galería de Arte Nacional (GAN) y la plaza de la Juventud.

“Leer humaniza”, el lema de la feria, reivindicó el mensaje de “menos pantalla, más libros”, afirmó el jefe Estado durante el programa Con Maduro +, número 85, transmitido desde la GAN como parte de la ceremonia de clausura de la Filven, en el que estuvo acompañado por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, entre otras autoridades e invitados nacionales e internacionales que participaron en el más importante encuentro con la palabra del país.

El presidente Maduro catalogó la fiesta literaria como un éxito total que “cada año que pasa se supera”. Asimismo, saludó que se haya priorizado el libro físico como un gesto “más humano” y resaltó la importancia de que la juventud pueda acceder al libro físico.

“Los muchachos que nacieron en la pantalla” deben ser estimulados a “agarrar un libro, adentrarse en él; hojearlo, verlo, entenderlo, sentirlo, no tiene comparación, es de los gestos más humanos. Estoy de acuerdo con el lema”, puntualizó.

En ofensiva por la lectura

El ministro Ernesto Villegas mostró su satisfacción por el éxito de la feria, que consideró como “un fenómeno de 10 días” abierto al público, y anunció que en el espacio donde estuvo instalado el Pabellón Venezuela se quedará una sucursal de Librerías del Sur que pasará a llamarse Elsa Morales.

Además, recordó que la Filven, luego de su inauguración en Caracas, pasa a recorrer toda Venezuela con sus ediciones regionales. “Vamos a comenzar en Guayana Esequiba”, estado invitado especial en esta edición número 21 de la Filven.

Por su parte, el viceministro de Cultura y presidente del Cenal, Raúl Cazal, anunció la publicación del folleto Vamos al ataque por una revolución del libro y la lectura, que aborda los debates que sostuvieron editores y editoras, promotores y promotoras del libro y la lectura, así como con escritores, en encuentros realizados durante la Filven 2025, para consolidar el Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell.

“Usted nos dio un objetivo el día de la inauguración, que está resumido en este folleto que presentamos en la feria (…) Usted nos dio este mensaje, y nosotros vamos a empezar a accionar para tener un plan nacional de lectura”, subrayó el viceministro Cazal.

Esta iniciativa la realizó en respuesta a la propuesta que lanzara el presidente Maduro, el pasado 3 de julio, cuando instó a ir a “la revolución del libro y la lectura”, dando prioridad a la lectura en formato físico entre los niños, las niñas y la juventud venezolana.

Acerca del éxito de la feria, Cazal afirmó: “Hemos logrado la mayor suma de felicidad posible” en referencia al principio del Libertador Simón Bolívar plasmado en su Discurso de Angostura donde indicó que “el sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”.

Un espacio de acceso popular

Al programa Con Maduro+ asistieron también el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura y ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez; el fiscal general de la República, Tarek William Saab, y personalidades como el embajador de la República Árabe de Egipto, Kareem Amin, país invitado de honor en esta edición de la fiesta literaria; el embajador de Palestina, Fadi Alzaben; así como otros representantes diplomáticos, líderes de la Revolución bolivariana, escritores y escritoras, editores, entre otros, incluyendo a Rosinés Chávez, hija del Comandante Eterno Hugo Chávez, quien debutó como autora con su poemario La barca de nuestros sueños inconclusos, con el que honra la memoria de su padre.

Jorge Rodríguez subrayó el giro histórico que ha dado la Filven bajo la Revolución Bolivariana y celebró su récord de ventas.

“Ya no es una feria de cajas registradoras, sino un espacio de acceso popular”, dijo el presidente de la AN y también escritor. Resaltó cuatro logros fundamentales: la expansión de librerías públicas, el auge de nuevas ediciones de autores jóvenes, la reinterpretación de la historia patria y la democratización de precios que permite la adquisición de libros que antes eran poco accesibles.

“Junto con los grandes profetas de nuestra poesía venezolana están también la sangre nueva de las poesías de la narrativa, de la crónica, del ensayo. La verdad es que solamente en Revolución se puede ver un auge del libro como el que vemos en Venezuela”, añadió.

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, cuyo libro Un tren viaja al cielo de la medianoche fue el más vendido de la Filven 2025, congratuló al residente Nicolás Maduro por “hacer de la cultura un asunto de Estado” y recordó que “la cultura es la reserva moral de la humanidad”.

A su vez, el filósofo y comunicador venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela, autor del segundo libro más vendido, Trilogía del desamor, definió la feria como un acto de “soberanía del alma” donde cada libro teje la identidad nacional.

Premio Rómulo Gallegos también batió récord

El presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), Pedro Calzadilla, ratificó que el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, cuyos resultados fueron anunciados durante la Filven arrojando como ganador al escritor argentino Vicente Battista con El simulacro de los espejos, batió récords con 474 obras participantes (81 venezolanas).

Calzadilla interpretó la cifra como un mensaje al mundo: “Venezuela está de pie vibrando en su cultura y tiene una enorme credibilidad en el ámbito académico, literario y cultural”.

Maduro vinculó el premio con el centenario de la novela de Rómulo Gallegos La trepadora, y recordó que el también autor de la célebre novela Doña Bárbara fue “derrocado por Washington por su sinceridad y amor patrio”, lo que lo convirtió en un símbolo de resistencia y soberanía.

La Filven 2025 concluyó tras 10 días abierta al público, con más de 600 actividades programadas en diversas salas. Los escritores homenajeados de este año fueron Judith Valencia, Esteban Emilio Mosonyi, Marc de Civreaux, Gonzalo Fragui y Juan Calzadilla.

FILVEN/SE/BC/REP/MC

FOTOS: Prensa Presidencial

spot_img