
La presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Rosinés Chávez Rodríguez, bautizó en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 su primer libro, titulado La barca de nuestros sueños inconclusos. Es un homenaje póstumo a su padre, el comandante Hugo Rafael Chávez, desde la conexión con la palabra que ambos construyeron.
El libro reúne escritos de Rosinés dedicados a su padre desde su partida física, el 5 de marzo de 2013, como una forma de desahogo, terapia y conexión personal. Mientras ella lloraba a su padre, miles de venezolanos sufrían la pérdida del líder socialista.
“Algunos los fui compartiendo desde 2013, poco a poco, en redes sociales, porque era una manera de conectar también con muchas personas que sé que tenían el mismo sentimiento. La mayoría no lo conocía personalmente, pero el sentimiento estaba allí, era una manera de sentir el amor, la comprensión, sentir que entendían”, destacó Chávez Rodríguez, en compañía del ministro de la Cultura, Ernesto Villegas, amigos y familiares.

Para la autora, en su sencillez, se trata de escritos de desahogos y no de poemas. Sin embargo, al tener contacto con este libro, ojear y oler sus páginas, reconoce la intención poética plasmada en cada palabra. “Tal vez viéndolos en un libro, viendo a las personas leerlos en forma física y no en una publicación, en mi mente ya se comienzan a convertir en poemas”, agregó.
“Para mí son escritos, son cartas, un poco en respuesta, a todos esos escritos y cartas y mensajes en fotos, en libros, que papá nos escribía y que nos acompañan”, expresó.
Rodríguez Chávez indicó que tenía previsto publicar La barca de nuestros sueños inconclusos en 2024, cuando se cumplieron 70 años del nacimiento de Chávez. La intención de ella fue recopilar el mismo número de escritos como un diario.

“Pensé: ‘Quiero publicar un libro con 70 poemas’, y ahí comencé. En principio iba a escoger de todas las cosas que ya había escrito para publicarlo y me di cuenta de que prefería publicarlo todo o en su mayoría. Ahí comenzó esta aventura de creación, de diseño, de indecisión y de mucho apoyo que también recibí, y así nació este sueño”, resaltó Rosinés.
Aunque no lo pudo publicar en 2024, lo hace en vísperas del cumpleaños 71 del comandante Chávez. “Lo estamos presentando en julio, por su cumpleaños, para recordarlo, para celebrarlo de esta manera. Sí me dio miedo, pero al verlo ya impreso, al ver la portada, el miedo se fue”, expresó.
La historia de un cuadro inconcluso
Chávez Rodríguez contó que la portada de su obra literaria es uno de los cuadros inconclusos que pintó de pequeña junto a su padre y el diseño interior del libro fue realizado por ella, empleando en su mayoría girasoles. Además, el título de este libro es una frase extraída de un escrito de su padre contenido en una fotografía.
“La mayoría (cuadros) están como este, sin terminar, y yo me decía: ‘¿Será terminarlo?’. El cuadro vale lo que vale, porque está así. Porque no tiene ni una gota más de pintura. Fue así como lo dejamos y en esta foto, que fue un regalo de un cumpleaños, él me escribió ‘La Barca de Nuestros Sueños Inconclusos’, de ahí sale el nombre del libro”, subrayó.
Admiración por un líder
Durante la presentación y bautizo de este libro, Rosinés Chávez leyó algunos de los textos plasmados en la obra literaria y escuchó a los asistentes, quienes la felicitaron por este paso.
Entre lágrimas, cuentos y alegría se bautizó este libro con la presencia de Chávez Rodríguez, Marisabel Rodríguez, quien le dedicó unas palabras; sus hermanas, sobrinos y el rector de la Universidad Nacional de las Comunas, Jorge Arreaza.
En este ambiente, el ministro Ernesto Villegas le dio la palabra a los asistentes, quienes expresaron su admiración a Rosinés por esta obra dedicada al comandante Chávez, cuyo liderazgo y conexión con el pueblo sigue reconociéndose.
Mientras celebra el lanzamiento del libro, Rosinés Chávez aseveró que podrá entregar una segunda edición en unos años.

FIN/FILVEN/FD/REP