InicioEl Libro y la LecturaFilvenUBV reconoce aportes de Judith Valencia al pensamiento crítico y anuncia entrega...

UBV reconoce aportes de Judith Valencia al pensamiento crítico y anuncia entrega de doctorado Honoris Causa

-

La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) reconoció la trayectoria académica y militante de la economista Judith Valencia, una de las homenajeadas en la 21a Feria Internacional del Libro (Filven) 2025. En el evento, la rectora de Sandra Oblitas Ruzza anunció que el Consejo Universitario de esta casa de estudios le otorgará próximamente el doctorado Honoris Causa por su lucha militante y aportes a la educación emancipadora.

Oblitas, acompañada por la vicerrectora Jeniffer Gil Laya y un público comprometido con el legado del pensamiento crítico, destacó el rol docente y combativo de Valencia en el escenario contemporáneo.

Un faro del pensamiento anticolonial

Durante su intervención, Valencia agradeció a la UBV por publicar dos de sus trabajos de ascenso, de la década de los 80 y 90. Utilizando metáforas culturales, como la zaranda frente a la marimba, contrastó la fragmentación impuesta por el sistema imperial, que como la zaranda, arroja todo sin contemplaciones, con la resistencia orgánica de los pueblos. Subrayó que las luchas actuales buscan construir un mundo pluricultural basado en soberanía, no en modelos hegemónicos como el “american way of life”.

La economista analizó desafíos geopolíticos globales, desde el genocidio en Palestina hasta el potencial de nuevas alianzas internacionales. Criticó propuestas que intentan fusionar estructuras moribundas (como el G20) con iniciativas emergentes, como las que avanzan con BRICS, advirtiendo que el terrorismo moderno opera como instrumento mercenario de potencias occidentales, con Siria como caso emblemático.

Legado chavista y nuevos reconocimientos

Valencia recorrió un hito importante de la Revolución Bolivariana, la creación de las Leyes del Poder Popular (2006-2010), que le dieron al pueblo la capacidad de defender su protagonismo, enfatizando que la resistencia venezolana se sustenta en la organización comunal. Hizo un llamado a revitalizar iniciativas regionales como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Petrocaribe y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) como trincheras contra la dominación continental.

“Debemos alzar la voz, y alzar la voz es revivir el Alba, revivir Unasur, revivir Petrocaribe”, unos logros que son “propiedad nuestra, que son de nosotros, vamos a difundir el triángulo del Unasur, vamos a darle vida al Alba”, expresó.

La 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela 2025 continúa hasta el 13 de julio con actividades que honran el pensamiento crítico y la unidad latinoamericana, promoviendo el libro como herramienta de liberación y encuentro de los pueblos bajo el lema “Leer humaniza”.

FILVEN/BC/REP

spot_img