InicioPrograma EspecialVenezuela en Mondiacult 2025 ratifica la defensa de la cultura y la...

Venezuela en Mondiacult 2025 ratifica la defensa de la cultura y la inclusión de personas con discapacidad

-

Prensa MPPC (02/10/2025).- En el marco de la III Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult 2025), que se celebró en Barcelona, España, la República Bolivariana de Venezuela elevó ante la comunidad internacional una propuesta orientada a reconocer los efectos negativos de las sanciones en la cultura y a proteger el patrimonio y los derechos culturales frente a las Medidas Coercitivas Unilaterales.

La propuesta venezolana, contó con el apoyo de Cuba, quedando anexada al documento final del evento organizado por la Unesco, y aunque no fue aprobada por consenso, debido a la negativa de algunas delegaciones, especialmente de países europeos que aplican este tipo de medidas, su inclusión en el documento anexo deja constancia histórica del planteamiento realizado por Venezuela.

En tal sentido, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, informó en sus redes sociales sobre este importante documento conclusivo.

“Como era previsible, tamaña iniciativa no obtuvo el consenso de delegaciones de 163 países asistentes, incluidos varios europeos habituados a aplicar sanciones”, comentó el ministro, quien valoró el registro de la propuesta como un paso firme en la defensa del derecho de los pueblos a vivir su cultura sin restricciones impuestas desde el exterior.

La iniciativa venezolana quedó acompañada por otras propuestas presentadas por países como Polonia y Brasil, que tampoco alcanzaron el consenso, pero fueron recogidas en el anexo para su consideración futura.

Venezuela logró inclusión de personas con discapacidad en declaración de Mondiacult 2025

Además, la República Bolivariana de Venezuela logró que otra propuesta fuera aprobada por consenso y anexada al texto principal, en el punto número 8, relacionado con Inteligencia Artificial y Cultura. Se incluyó de forma explícita a las personas con discapacidad como uno de los grupos prioritarios a proteger en el desarrollo de políticas culturales que involucren el uso de tecnologías emergentes.

“Apoyo un enfoque de la IA en el sector cultural que fortalezca la agencia humana a través de la educación, la investigación y la innovación, que sea transparente y proteja el derecho humano a participar en la vida cultural, incluido para los pueblos indígenas, las comunidades locales, las personas afrodescendientes, las personas con discapacidad, las minorías y los grupos vulnerables”, informó el ministro Villegas.

Con su participación activa en Mondiacult 2025, Venezuela ratifica su compromiso con la defensa de la cultura como un derecho humano fundamental, y con la denuncia de aquellas medidas externas que vulneran la soberanía cultural de los pueblos.

T: Prensa MPPC/Franquis Toledo

F: Roiner Ross

spot_img