Prensa MPPC (03/09/2025).– El viceministro de Cultura de Venezuela, Sergio Arria, intervino durante el evento Cultura, Patrimonio, Arte, Narrativa, Diplomacia e Innovación (CHANDI) 2025, realizado en Bali, donde transmitió el saludo fraternal del presidente de la República, Nicolás Maduro y del pueblo bolivariano, al tiempo que agradeció al gobierno y al pueblo de Indonesia por la hospitalidad y solidaridad.
En su discurso, Arria destacó que Venezuela atraviesa un proceso de renacimiento tras más de una década de bloqueo y agresiones multidimensionales, que incluyen la imposición de más de 900 medidas coercitivas unilaterales y el reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe. “Nuestro pueblo ha resistido con conciencia, con solidaridad de gobiernos hermanos y con el sabio liderazgo de nuestro presidente”, afirmó.
El viceministro subrayó que pese a las dificultades, la cultura venezolana ha encontrado en la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, un espacio de cohesión y esperanza. “Desde su creación en febrero de 2024, esta política cultural integral ha convocado de manera voluntaria a más de 524.000 artistas, cultores y portadores patrimoniales en ocho vértices estratégicos vinculados a la identidad, la educación, la economía cultural, la infraestructura, la protección social, el patrimonio, la comunicación y la proyección internacional”, comentó.
Asimismo, resaltó que esta misión se expresa en una agenda cultural diversa con eventos como la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), el Festival Internacional de Teatro Progresista, el Festival de Teatro Venezolano, el Festival Mundial Musical Viva Venezuela, la Bienal del Sur y nuevas producciones cinematográficas, además de la activa presencia del país en foros multilaterales.
Arria indicó que en el ámbito internacional, Venezuela ha presentado dos propuestas ante la UNESCO: la actualización del Informe MacBride: “Un solo mundo, voces múltiples”, frente al impacto de los medios digitales y las redes sociales, y el impulso de una Convención de Protección del Patrimonio Cultural en contextos de conflictos no convencionales, como las sanciones y bloqueos, que afectan directamente a los artistas, cultores y a la capacidad de los Estados para garantizar su salvaguardia.
“Sería ideal que Mondiacult acogiera estas iniciativas con el apoyo de todos los países, ya que hoy al menos 30 naciones son víctimas de este tipo de medidas y mañana podrían ser muchas más”, señaló Arria, reiterando la disposición de Venezuela a trabajar por una “humana humanidad”.
La reunión de Chandi de 2025 es un foro internacional que se lleva a cabo del 2 al 5 de septiembre, destinado a abrir espacios para la promoción, la diplomacia y la cooperación de la cultura bajo el lema “Cultura para el futuro”.

T: Prensa MPPC/Franquis Toledo
F: Cortesía



